Concejo Municipal retoma el tratamiento del proyecto de Ley de “Taxi Seguro”

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La concejal municipal de Cercado, Adriana Romero, informó que se está retomando el tratamiento del proyecto de ley «Taxi Seguro», una iniciativa destinada a abordar los desafíos de seguridad asociados al transporte público en la región. Romero detalló los objetivos y desafíos de este proyecto, que ha sido objeto de intensas discusiones en diversas mesas técnicas.

Este proyecto, concebido en colaboración con los sindicatos de radios móviles, ha enfrentado observaciones y sugerencias del Ejecutivo Municipal. En respuesta a esto, Romero y la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Municipal están revisando la ley para incorporar observaciones específicas y atender las necesidades particulares de las juntas vecinales, distritos, barrios, así como organizaciones rurales y del sector campesino.

“En el tema de taxi a veces es muy inseguro a veces van a las comunidades sin placas, y roban cuando la gente está en sus parcelas o en sus áreas trabajando, lo propio en los barrios, periurbanos la gente tiene que salir a trabajar la casa a veces lo dejan solo entran les roban, a veces en el transporte el taxi también de manera insegura está transportando personas, en el ámbito comercial igual a veces están cargando su producto y el taxi desaparece” indico.

Romero resaltó la inquietud por la seguridad en el transporte público, especialmente en el ámbito de los servicios de taxi, donde se han reportado incidentes de inseguridad en áreas rurales y urbanas. «Es crucial abordar este problema integralmente, considerando las necesidades específicas de la población», comentó la concejal.

La participación activa de la sociedad es fundamental para el éxito de este proyecto, y Romero insta a la comunidad a enviar sugerencias que enriquezcan la legislación. El proyecto de ley propone un registro obligatorio para todos los taxistas, independientemente de su afiliación a radios móviles o al transporte libre. Asimismo, busca establecer medidas de seguridad específicas para salvaguardar tanto a los conductores como a los pasajeros.

«La seguridad es nuestra prioridad principal. Queremos que los ciudadanos confíen plenamente en el servicio de taxi que utilizan, y esto implica un registro exhaustivo, medidas de seguridad efectivas y un control riguroso para prevenir delitos y amenazas a la seguridad pública», afirmó Romero.

La propuesta legislativa también aborda la necesidad de regular las tarifas del servicio de taxi, en respuesta a las preocupaciones sobre cobros excesivos por ciertas distancias.

Romero destacó la colaboración con los sindicatos de radios móviles y sindicatos de taxistas, y enfatizó la importancia de la participación de la comunidad. «Hemos trabajado en estrecha colaboración con mesas técnicas y sindicatos. Ahora es el momento de involucrar a la población, ya que uno brinda el servicio y el otro lo recibe. Queremos una ley que sirva a ambos», concluyó Romero.

La Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal de Cercado continuará trabajando en el proyecto de ley, asegurando que las voces de la población sean consideradas en la creación de una legislación efectiva y equitativa.

Comparte el post:

Scroll al inicio