Osmar Arroyo/El Andaluz
Marco Antonio Cardozo, indicó a El Andaluz que este lunes presentarán un memorial ante el Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED) para recordarles a los vocales, sobre el procedimiento para la notificación de las sentencias constitucionales.
La sentencia constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) 169/2023 de abril del presente año, revoca la resolución de la Sala Constitucional Segunda de Tarija, que revocó las credenciales de asambleístas departamentales y regionales del pueblo Weenhayek.
Tras la sentencia, ahora se solicita que se entregue credenciales para los asambleístas departamentales y regionales, para que sean restituidos en sus curules.
Cardozo explicó, que en el memorial que se presentará este lunes, se adjuntará las sentencias constitucionales 14/2014; 78/2014 y 76/2014 que hacen referencia a la Ley 254 del Código Procesal Constitucional.
El memorial se presenta, después que desde el TED se indicará que están a la espera de que se notifique al órgano electoral con la sentencia constitucional.
Marco Antonio Cardozo indicó que en el artículo 12 del Código Procesal Constitucional indica que las sentencias, declaraciones y autos constitucionales serán notificados mediante cédula, en las oficinas de notificaciones del TCP.
Explicó que eso significa que las notificaciones se las hace en la ciudad de Sucre.
Recordó que el pasado 30 de octubre y el 6 de noviembre, Federico Salazar, Francisco Pérez y su persona, cada uno con memoriales separados, se reiteró que las partes accionantes y accionadas, además, de terceros interesados fueron notificados por el TCP en la ciudad de Sucre el pasado 27 de octubre.
Considera que los vocales del TED Tarija, de la manera más dolosa, siguen desconociendo un procedimiento para la notificación de sentencias, que esta claramente establecido en el Código Procesal Constitucional.
“No entendemos cual es este afán ilegal de los vocales, de fingir y querer aparentar, que no conocen este procedimiento, quizás haya que recordarles que ellos son meros servidores públicos”, expresó.
Recordó, que al ser servidores públicos, son susceptibles de ser procesados por incumplimiento de deberes, retardación de justicia, desobediencia a resoluciones en acciones de defensa e inconstitucionalidad y a la vez enajenar una injerencia en la democracia comunitaria, este último establecido como un delito en la Ley 026 de Régimen Electoral.
Para Cardozo, este tema estaría concluido, con la presentación del memorial este lunes.
Dijo, que si los vocales continúan con el afán dilatorio e ilegal se podrían asumir otras acciones.
Remarcó, que una vez entregado el memorial, se dará 48 horas de plazo para que el TED Tarija responda.
Aclaró, que no se trata de un plazo administrativo y que la sentencia es de cumplimiento obligatorio e inmediato.
Marco Cardozo dijo que todo lo mencionado anteriormente sobre la actitud de los vocales del TED Tarija, se encuentra respaldada en dos notas, que fueron enviadas el pasado 7 de noviembre, en donde se indica que el TED hizo la consulta a la Sala Constitucional Segunda, para saber si el TCP ha corrido en traslado la sentencia constitucional de abril pasado, para su cumplimiento.
Para Cardozo, eso es vergonzoso, porque los vocales estarían incurriendo en el delito de falsedad ideológica, al señalar que están haciendo una consulta conforme a procedimiento.
Explicó, que en ninguna parte del Código Procesal Constitucional indica que una sentencia emitida por el TCP, para que tenga validez, debe ser enviada desde Sucre al Tribunal de Garantías y posteriormente mediante ese tribunal de Garantías notificar a las partes.
Con esta acción, dijo que se tendría un delito más, en el que estarían incurriendo los vocales del TED Tarija.
Remarcó, que serían cinco los delitos en los que se estaría incurriendo, incumplimiento de deberes, retardación de justicia desobediencia de resoluciones en acciones de defensa e inconstitucionalidad, injerencia en la democracia comunitaria y falsedad ideológica.
Indicó, que es necesario hacer conocer a la población que son varios los vocales del TED que tienen un título profesional de abogados y parecería que lo que hacen en este caso, lo hacen de manera dolosa, para dilatar el tema.
