Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La población de San Lorenzo se ha visto envuelta en un sentimiento de malestar ante el intento del alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos de incrementar el costo del alumbrado público, para saldar deudas pendientes con SETAR, la cual es de 23 millones aproximadamente desde el año 2000.
Porfirio Vásquez, Dirigente de la Junta Vecinal de San Lorenzo, manifestó que como primer punto están en contra del proyecto de ley presentado por el alcalde al concejo municipal de esta ciudad, que busca elevar el porcentaje del alumbrado público del 12% al 16%.
«No estamos de acuerdo primero porque ni siquiera se reunió con el pueblo para comentarnos, para decirnos algo», expresó Vásquez. La falta de consulta previa y de transparencia en la toma de decisiones ha generado un malestar general entre los residentes.
El segundo punto crítico se relaciona con la responsabilidad del gobierno municipal en el financiamiento de servicios básicos, como el alumbrado público de plazas, cementerios y áreas verdes. Los vecinos sostienen que no deberían cargar con la obligación de cubrir estas deudas, ya que, según Vásquez, «no entendemos por qué digamos el planificador, el que planifica no se acordo de presupuestar estas deudas» asevero.
En cuanto a la deuda acumulada, el dirigente vecinal argumentó que el gobierno municipal no ha cumplido con su deber de negociar y resolver la situación con SETAR. Señaló que SETAR ha presentado tres propuestas para el pago del alumbrado público, pero hasta ahora ninguna ha sido aceptada por la administración local.
«No podemos nosotros permitir que le saquen la moneda del bolsillo a la gente y nos incrementen en el alumbrado público?», cuestionó Vásquez, reflejando la preocupación colectiva de la comunidad.
En este contexto, los vecinos exigen explicaciones claras y justificadas por parte del alcalde sobre el aumento propuesto en el alumbrado público y cómo se gestionarán las deudas pendientes con SETAR. La falta de diálogo y la percepción de cargar a la población con las responsabilidades municipales son aspectos que han encendido la indignación en San Lorenzo.
“El gobierno municipal, no puede cargarnos a nosotros los vecinos un incremento de 4% más, porque actualmente pagamos el 12 %, y el proyecto de ley nos quiere hacer pagar el 16%. Y no estamos de acuerdo, lo hemos pedido al alcalde, que nos dé una explicación que justifique este incremento hasta ahora no lo ha hecho simplemente indica que no tiene plata” lamento el dirigente.
La Junta Vecinal y los residentes esperan una pronta respuesta y soluciones por parte de las autoridades municipales para resolver esta creciente controversia que afecta directamente el bolsillo y la tranquilidad de los habitantes de San Lorenzo.