En riesgo renovación de licencia ambiental de las lagunas de oxidación

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta de la Junta Vecinal del barrio San Luis, Gabriela Panique, indicó a El Andaluz, que hace aproximadamente unos dos meses atrás se reunieron con el Concejo de Administración de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) con la Federación de Juntas Vecinales de Cercado Fejuve y parte del equipo técnico.

En esa reunión dijo que se quedó en hacer dos inspecciones a las lagunas de oxidación, pero a ninguna de ellas asistieron los consejeros.

La dirigente vecinal, recordó que este año vence la licencia ambiental para el funcionamiento de las lagunas de oxidación y que no se cumple con el trabajo de limpieza y mantenimiento.

Mencionó, que se mando nuevamente una nota a Cosaalt, antes de la temporada de lluvias, solicitando que se realice la limpieza de las lagunas de oxidación.

Recordó, que ya desde el año pasado, se presentó una propuesta para la limpieza de las lagunas, dijo que antes de la temporada de lluvias, es prudente hacer el dragado y secado de los lodos, pero hasta el momento no recibieron una respuesta sobre la propuesta.

También se mando notas a la gobernación y a la Alcaldía, solicitando apoyo sobre el tema.

Panique dijo que Cosaalt también debía cumplir con el monitoreo cada año, pero no lo hizo.

Dentro de la licencia ambiental, se establece que Cosaalt debe cumplir con el mantenimiento y con la operación, sin embargo, Panique indicó, que cada año se sufre en la zona, con el mal olor por las lagunas de oxidación y con la proliferación de zancudos, principalmente durante la temporada de lluvias.

Remarcó, que en San Luis se tiene deterioro, áreas en malas condiciones, basura y destrozos.

Como vecinos, dijo que están cansados de esta situación y piden a la gobernación que también ponga de su parte sobre este tema tomando en cuenta que deben ver el tema medioambiental.

El 20 de diciembre se vence la licencia ambiental para el funcionamiento de las lagunas de oxidación y por la falta de mantenimiento en las lagunas, esta licencia podría no renovarse.

Panique, explicó que se requiere por lo menos mientras dure el tiempo en el que se implemente el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales MPTAR.

Aclaró, que la propuesta que se hizo desde el barrio San Luis, para la limpieza de las lagunas de oxidación, no implican gran presupuesto, pero les indicaron que no es procedente y no se lo quiere hacer, aunque no recibieron una nota formal como respuesta a las cartas presentadas.

También se pidió el cierre de las mallas en las lagunas de oxidación, porque tenerlas abiertas, es un peligro.

Por toda esta situación, dijo que no se conoce si será posible que la gobernación, vuelva a extender una licencia ambiental para las lagunas de oxidación.

Remarcó, que son más de 30 años, que Cosaalt recibe dinero por el tema de alcantarillado y no se cumplen con los trabajos comprometidos.

Reiteró, que se pide que se haga el dragado de las lagunas, mientras se pueda.

Aclaró que no se necesita que se extienda el tiempo de vida útil de las lagunas, más bien se debería impulsar la Macro Planta de Tratamiento.

Considera que es la única solución a este tema, para que se pueda re utilizar las aguas.

El barrio San Luis se encuentra en estado de emergencia y dijo que se encuentran en la situación más crítica en cuanto a la contaminación.

Dijo que se debería iniciar con la elaboración de un plan de cierre de las lagunas de oxidación.

Reconoció que ese trabajo no se lo hace de la noche a la mañana, pero se debe iniciar con ese trabajo.

Lamentó, que el tema de la Macro Planta se vaya postergando cada vez.

Por su parte, la secretaria concejal de la directiva del Concejo Municipal de Tarija, Marcela Guerrero, indicó que ve con preocupación este tema.

Mencionó que hasta la fecha no se ha podido concretar los convenios intergubernativos para el cofinanciamiento del proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, a pesar que se cumplió con la readecuación del estudio y con el saneamiento de las 18 hectáreas en donde se emplazará el proyecto.

Mencionó que se terminará la licencia ambiental y no se tiene la ejecución de un presupuesto para la mitigación de olores en las lagunas de oxidación.

Indicó que nuevamente se tendrán que sentar las autoridades para tocar el tema.

Que la gobernación cumpla con su competencia, sobre el tema medio ambiental y dijo que depende de la misma institución la licencia ambiental.

Considera, que si no se otorga nuevamente una licencia, por lo menos hasta que se pueda contar con la nueva planta de tratamiento, esto agravará la situación.

Reconoció, que antes se debe hacer una evaluación técnica sobre el tema, ver si se cumplieron con los parámetros establecidos.

Comparte el post:

Scroll al inicio