Empresa tarijeña San Roque se adjudicó la conclusión del puente 4 de julio

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Tras varios meses de espera, se ha revelado que la empresa encargada de concluir el proyecto del Puente 4 de Julio en Tarija lleva el nombre de «San Roque». Aunque la información precisa sobre el contrato aún no ha sido completamente revelada, se ha estimado un presupuesto de 17 millones de bolivianos para la culminación de este proyecto de gran relevancia.

Marcela Guerrero, concejal municipal de Tarija, ha expresado su deseo de que la obra se complete lo más pronto posible, aunque no se dispone de información exacta sobre el plazo establecido. Los trámites administrativos están en proceso de cierre, y la fiscalización continuará para asegurar que se lleve a cabo adecuadamente.

Guerrero señala que esto no significa que se detendrá la auditoría que se está realizando a la obra por parte de la Unidad de Auditoría Interna del municipio de Tarija. Se espera que en los próximos días se reciba el informe de avance de la auditoría de cumplimiento.

La concejal Guerrero ha destacado que «San Roque» es una empresa de origen tarijeño, y su preocupación radica en que la empresa sea capaz de cumplir con los requisitos para una obra de esta envergadura.

La construcción del puente no es un proyecto común, requiere una tecnología y garantías específicas afirmó. La labor de fiscalización se enfocará en supervisar cada aspecto de la obra, desde los materiales utilizados hasta su finalización, asegurando que cumpla con los estándares y garantice su durabilidad.

“No es terminarla por terminar sino más bien nos deben dar las garantías y para eso creo que va a ser muy importante nuestra labor de fiscalización a cada ladrillo, cada cemento, que se ponga en esta obra y que pueda terminar de la mejor manera” indico.

El plazo para la firma de los contratos está pendiente, y se espera que sea establecido en breve. La concejal Guerrero ha subrayado la importancia de la labor del Consejo Municipal en la aprobación de la obra, y ha hecho un llamado público para que la Auditoría Interna acelere el proceso de auditoría de cumplimiento, con el objetivo de identificar posibles responsabilidades la paralizacion de la obra.

Con una inversión de 60 millones de bolivianos hasta la fecha, la población de Tarija anhela que la construcción del Puente 4 de Julio llegue a su culminación exitosa y no quede como una obra inconclusa en el paisaje de la ciudad. Guerrero destaca que la responsabilidad y la transparencia son elementos cruciales en la ejecución de esta obra de gran magnitud.

Comparte el post:

Scroll al inicio