Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Durante los últimos tres días, el eje central de Bolivia, que abarca Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, ha experimentado una marcada escasez de diésel, generando largas filas en las estaciones de servicio y afectando al transporte de mercancías. A pesar de que el gobierno asegura el suministro de combustibles, la realidad en las estaciones de servicio no refleja esta garantía.
Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, señala que en el departamento de Tarija también se experimenta una escasez de diésel, aunque no de la misma magnitud que en el eje central. En estas regiones, los transportistas se han visto seriamente perjudicados, ya que la falta de diésel ha generado dificultades para cargar combustible en sus vehículos, lo que a su vez impacta en la logística de transporte.
Pérez destaca que a pesar de las declaraciones de Defensa del Consumidor, que afirmaba que el abastecimiento de combustible era normal, la realidad en las estaciones de servicio pone de manifiesto una situación diferente. Las largas filas y la falta de diésel han causado preocupación y malestar entre los transportistas, quienes dependen en gran medida de este combustible para operar de manera eficiente.
El ejecutivo de la federación de transporte de Tarija, informo que la Confederación, la entidad matriz que agrupa a los transportistas, ha tomado cartas en el asunto. Luis Gómez, líder de la Confederación en La Paz, ha iniciado negociaciones con el viceministro de Hidrocarburos para buscar soluciones que garanticen el suministro de diésel y eviten que el sector del transporte siga siendo perjudicado por esta situación.