Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Gabriel Pérez, el ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril de Tarija, destacó la importancia de nivelar o incrementar las tarifas de transporte a nivel nacional para el próximo año. Pérez expresó su preocupación por la disparidad en las tarifas y la necesidad de coordinar esfuerzos entre las diferentes federaciones de transporte en Bolivia.
Pérez informó que tuvo una reunión en Santa Cruz con el autotransporte nacional, donde se han iniciado negociaciones sobre este tema. Además, señaló que se están coordinando con otras federaciones en varios departamentos, ya que algunos de ellos ya han aumentado sus tarifas. Pérez resaltó que Tarija es un departamento diferente a lugares como Santa Cruz y Cochabamba, ya que cuenta con menos recursos y fluidez económica, lo que requiere una consideración especial para no alarmar a la población.
Gabriel Pérez indicó que están esperando a que finalice el año para entablar conversaciones con las autoridades locales, incluido el alcalde, a principios de enero. La intención es lograr una nivelación moderada en el sector del transporte urbano, y esta iniciativa se está promoviendo a nivel nacional en un ampliado.
El ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril de Tarija mencionó que las federaciones ya han manifestado su inquietud en una protesta realizada hace aproximadamente 20 días en la plaza. También se refirió a la respuesta del presidente, quien destacó que no podía intervenir debido a las competencias que recaen en las alcaldías de los departamentos. Pérez subrayó que han presentado una hoja de costos que refleja un aumento de aproximadamente el 100%, en un contexto en el que el dólar ha experimentado un incremento significativo.
Así mismo dejó claro que se busca un consenso a nivel nacional, y se está trabajando en la Confederación. Aunque Pérez enfatizó la importancia de Santa Cruz, destacó que han comenzado conversaciones con diferentes municipios. Cada municipio ya ha iniciado el diálogo con sus respectivas federaciones y ha manejado un porcentaje de ajuste, aunque Gabriel Pérez enfatizó que estos ajustes son mínimos.
El ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de abril de Tarija hizo hincapié en que no se prevén aumentos significativos en las tarifas, especialmente para los usuarios de autobuses y microbuses. Los cambios serán mínimos, y la población no debería preocuparse por una carga financiera sustancial. Pérez también mencionó que se mantendrán tarifas diferenciales para grupos específicos, como estudiantes y adultos mayores, y que los aumentos serán razonables.