Redacción Central/EL ANDALUZ
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se enfrenta a un importante desafío financiero debido al déficit presupuestario originado por la implementación de una nueva escala salarial.
El pasado martes, el pleno de la Asamblea aprobó la segunda modificación presupuestaria presentada por la Directiva, marcando un hito después de cinco meses de gestión.
Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental informo que la modificación presupuestaria aprobada por un monto de Bs. 1,49 millones se financió a través de recortes en las partidas 20000, 30000 y 40000. A cambio, se asignó el monto modificado a la partida 10000 de servicios personales de la ALDT.
Sin embargo, esta modificación solo cubre el 55% del déficit presupuestario de Bs. 2,74 millones, lo que permitirá hacer frente a las obligaciones salariales hasta noviembre de este año. Aún quedará un saldo por cubrir de Bs. 1,25 millones.
Por lo que afirmó que a este saldo pendiente se suma un monto de Bs. 0,41 millones en contingencias laborales ya pagadas, pero no presupuestadas, lo que eleva el desfase presupuestario a Bs. 1,66 millones.
Lea Plaza advierte que esta modificación presupuestaria es solamente un paliativo ante el desafío financiero que enfrenta la ALDT en 2023. La falta de reducción de gastos de personal permanente, eventual y consultores en línea por parte de la actual Directiva agrega presión a la situación financiera. Esta falta de austeridad podría resultar en un déficit fiscal anual que solo se podría cubrir endeudando a la Asamblea y utilizando recursos de 2024 en 2023.
El asambleísta subraya la importancia de cumplir con la normativa que prohíbe comprometer o ejecutar gastos con recursos no aprobados en el presupuesto. Ignorar esta regla podría conllevar responsabilidades penales y ejecutivas para la Directiva y la MAE (Mesa de Análisis Estratégico) de la ALDT.