Procurador anuncia la bolivianización en la defensa del Estado

Osmar Arroyo/El Andaluz

Durante la jornada pasada el procurador General del Estado, Cesar Siles arribó a la ciudad de Tarija e informó en una conferencia de prensa sobre las estrategias que se asumen en su gestión.

La autoridad nacional explicó que uno de los temas en los que se trabaja es en la bolivianización en la defensa de los intereses del Estado

Indicó que el propósito es que a corto plazo, abogados bolivianos puedan litigar tanto a nivel nacional, como en el exterior del país.

Muchas veces en procesos a nivel internacional se tiene que contratar estudios jurídicos de otros países lo que significa un costo para el Estado.

Se busca que abogados bolivianos puedan realizar la defensa en juicios en el exterior.

Un segundo tema, es trabajar con las unidades jurídicas del sector público, para realizar una verdadera defensa del Estado, que sean el brazo operativo.

Se priorizará la supervisión sobre la intervención en procesos internacionales y también se anuncia el trabajo en la producción normativa.

Mencionó que se tiene propuestas para proyectos de Ley, tres propuestas, que espera que hasta fin de año, puedan ser aprobadas en el legislativo y promulgadas por el presidente Luis Arce.

Una de las propuestas es un proyecto de Ley de repetición, que busca que se pueda recuperar el dinero que se ha perdido en sentencias en contra del Estado, en diferentes procesos, en diferentes instancias internacionales.

Dinero que considera que debe ser devuelto por aquellos funcionarios que tomaron una decisión equivocada en determinado momento.

Siles también indicó que se trabajará con las diferentes instancias públicas, con el legislativo, con instituciones del Estado, en investigaciones y asesoramiento especializada.

Dijo que es mejor alertar y prevenir que defender al Estado en litigios a nivel internacional.

Se trabajará con los Gobiernos Departamentales con los Gobiernos Municipales en la defensa preventiva, con las instancias encargadas de elaborar los Documentos Base de Contratación, para prevenir juicios futuros y evitar un mayor daño al Estado.

Se trabajará en la escuela de abogados y a partir de la próxima gestión se adoptará su verdadera intención que no irá dirigida solamente para abogados estará dirigida a todos los profesionales de entidades públicas y a la población en general.

Se trabajará con instancias a nivel departamental para que cumplan con su rol en la producción normativa.

Remarcó que las direcciones departamentales de la Procuraduría empezarán a cumplir su verdadero rol.

Comparte el post:

Scroll al inicio