Agencias/El Andaluz
El gobernador de Tarija Oscar Montes, presentó un resumen informe de la rueda de negocios de la Exposur 2023 que contabilizó, en intenciones de negocio un total de 12.120.000 dólares, donde el 13,6% de las empresas concreto el negocio, o sea lo que pagaron ese rato y un 76% de las empresas estableció tratativas, el 8% de las empresas no concretó ni negocio o sea más de 90% ha tenido resultados positivo.
La rueda de negocios contó con la participación de cincuenta empresas, de ellas cuarenta y dos se reunieron de manera presencial, ocho sostuvieron reuniones virtuales, en cuanto al rubro de negocios el comercial alcanzo el 32%, seguido del ámbito de los servicios con el 26%, luego el industrial con 24%, construcción con el 10%, tecnología con 6%, que trabajaron en ocho mesas.
Montes indica que se hicieron “un total de 562 reuniones, 76 virtuales, 360 presenciales y 126 programaciones”
El gobernador observa que la construcción, bajo significativamente, pero el tema comercial y el de servicios y el industrial, son algo nuevo e interesante, que está íntimamente relacionado con la ruta del vino, destacó.
Destacan las bodegas y viñedos, alimentos y bebidas, comunicación marketing, publicidad, construcción, madera y manufactura servicios financieros envase y en balajes, son rubros interesantes que nos muestran en una nueva vocación económica de Tarija.
La autoridad hizo el recuento de las ciudades participantes y el número de empresas que trajeron a la feria Exposur, Tarija encabeza la lista con 27 empresas, sigue Cochabamba con 10, de Santa cruz vinieron 8, de La Paz llegaron tres, de Sucre una y de Potosí otra.
“Bueno, y así están los datos, por lo tanto, la rueda de negocios también ha sido una experiencia totalmente positiva”, dijo Oscar Montes, al concluir la exposición de resultados de la rueda de negocios.