Preocupación por el mal uso de pesticidas por parte del sector campesino en la agricultura

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Eider Quiroga, asambleísta departamental de Tarija, expresa su inquietud ante el uso inadecuado de pesticidas en la agricultura y su impacto en el medio ambiente. Quiroga destaca la necesidad de promover la conciencia ecológica entre los productores y profesionales del sector.

Quiroga señala que los agricultores, en ocasiones, recurren a pesticidas sin comprender plenamente su uso, a menudo solicitando productos que pueden ser dañinos para el ecosistema, como venenos para abejas, a pesar de que las abejas desempeñan un papel esencial en la polinización y la preservación del medio ambiente.

“El productor no está asumiendo conciencia de vivir en armonía con la naturaleza, Entonces lamentablemente, lo más fácil es agarrar comprar pesticidas y hacer la fumigación, estos animales cumplen un rol importante en la naturaleza” lamento.

Quiroga enfatiza que la falta de conocimiento y conciencia es una de las principales razas del problema. Sugiere que muchos productores no están asumiendo la responsabilidad de vivir en armonía con la naturaleza y que recurren a pesticidas como una solución rápida sin entender los riesgos involucrados.

El asambleísta hace hincapié en la importancia de la coexistencia con la naturaleza y subraya el valor de los animales y aves en el ecosistema. Cita la antigua creencia de que el canto de los pájaros anuncia la prosperidad agrícola, una conexión que, según Quiroga, se está perdiendo en la actualidad debido al uso desmedido de pesticidas.

Quiroga sostiene que se necesita una mayor conciencia y educación sobre la importancia de no usar pesticidas de manera indiscriminada y la necesidad de vivir en armonía con el entorno natural. Además, hace un llamado a los profesionales y agroquímicos para que orienten a los productores sobre la selección y el uso adecuado de pesticidas, destacando la importancia de considerar la salud de los consumidores y el impacto ambiental.

En términos de regulación, Quiroga menciona la importancia de que los organismos de control como el SENASAG supervisen y regulen adecuadamente la venta de productos químicos agrícolas, asegurándose de que cumplan con las normativas y etiquetas apropiadas.

Finalmente, Quiroga aboga por la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles, como la agricultura ecológica, y hace un llamado a la población para que entienda que el cambio hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente es un proceso gradual que requiere tiempo y compromiso.

Comparte el post:

Scroll al inicio