COD plantea reducción de asambleístas mediante un referéndum

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En medio de la difícil situación económica que atraviesa la región, el presidente de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Carlos León, ha propuesto una medida que busca optimizar los recursos y dirigirlos hacia áreas críticas como la salud y la educación.

La propuesta implica la reducción del número de asambleístas departamentales, y León aboga por que esta decisión se tome a través de un referéndum, permitiendo a la población tener un papel fundamental en la toma de decisiones que impactan directamente en el futuro de Tarija.

Con 30 asambleístas entre titulares y suplentes, la Asamblea Departamental de Tarija se destaca como una de las más amplias en comparación con otras regiones del país. Además, se ha destacado que en Tarija se paga un salario mensual tanto a los asambleístas titulares como a los suplentes, una práctica que no es común en otros lugares de Bolivia.

El presidente de la COD enfatiza que, dada la crisis económica y la necesidad de asignar recursos de manera más efectiva, es crucial reducir la amplitud de la Asamblea y optimizar el gasto público. Esta reducción no solo liberaría recursos, sino que también se alinearían con las prácticas comunes en otras regiones del país.

«Los recursos deben destinarse a áreas cruciales como educación y salud», declara León. «Hemos visto cómo trabajadores de la salud han estado laborando sin compensación durante meses, y algunos de ellos, debido a la falta de recursos o decisiones desconcertantes de la Gobernación, se han quedado sin empleo».

Carlos León resalta que la propuesta de reducción de asambleístas departamentales es una medida que se está preparando para presentar de manera legal a la presidencia de la Asamblea Departamental. Espera que se realice un análisis exhaustivo y se lleve a cabo una revisión detallada del estatuto actual, lo que podría conducir a la convocatoria de un referéndum.

El presidente de la COD subraya la importancia de que la población participe activamente en la decisión final sobre la reducción de asambleístas, ya que esto no solo tiene implicaciones económicas sino que también afecta la calidad de los servicios y la atención a las necesidades de la comunidad. «Esto debe ser una evaluación del trabajo de la Asamblea y una decisión colectiva de la población», enfatiza León.

La propuesta de reducción de asambleístas departamentales en Tarija busca enfrentar los desafíos económicos actuales y dirigir los recursos hacia áreas críticas que beneficien a la comunidad. A medida que la iniciativa se desarrolla y se presenta a las autoridades pertinentes, se espera que genere un debate significativo en la región, lo que podría marcar un cambio importante en la estructura de gobierno de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio