Agencias/El Andaluz
El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Ampliado de Inmunización, refuerza 254 centros de salud con personal exclusivo para los vacunatorios, con el objetivo de facilitar a la población una atención oportuna y horarios extendidos.
“Estamos fortaleciendo los vacunatorios con personal exclusivo, esto a demanda de la población que requiere ser rapidamente atendidas. Por ahora vamos a tener en todos los departamentos como 500 personas (enfermeras) en 254 vacuatorios. Hoy estamos iniciando esta actividad en la Asistencia Pública donde atienden en horarios flexibles”, explicó el viceministro Enriquez, durante el lanzamiento de la iniciativa, en el Centro de Salud de la Asistencia Pública, en la ciudad de La Paz.
Son 500 vacunadores que desempeñarán un papel fundamental en la atención sin demoras ni obstáculos para quienes buscan vacunarse en los establecimientos de salud. Esto incluye una atención más rápida para personas de todas las edades, la ampliación de los horarios de vacunación tanto por la mañana como por la tarde, y un seguimiento más efectivo de niños y niñas con esquemas de vacunación incompletos, garantizando que todos reciban todas las dosis necesarias.
Las vacunas que el Estado garantiza para la población son totalmente gratuitas y se aplican en todos los centros de salud:
- Al recién nacido se aplica la vacuna BCG
- Al mes y medio, a los 2 meses y medio, y a los 3 meses y medio edad, deben recibir simultáneamente las vacunas: pentavalente, antineumocócica, antipolio y antirotavírica.
- Entre los 6 y 11 meses deben recibir dos dosis de la vacuna contra la influenza o entre los 12 meses y los 2 años, recibir la dosis única de esta misma vacuna.
- Entre los 12 y 23 meses de vida deben recibir las vacunas: SRP (contra el sarampión, la rubéola y las paperas) y la antiamarílica contra la Fiebre Amarilla, pentavalente y antipolio.
- A los 4 años deben recibir la vacuna pentavalente y antipolio
- A los 10 años de edad, las niñas deben recibir una dosis de la vacuna VPH contra el virus del papiloma humano.
- Entre 10 y 49 años de edad las vacunas dT contra la difteria y el tétanos.
- A partir de los 60 años, cada año, deben recibir la vacuna contra la influenza estacional.






