Alcaldía y Cosaalt trabajan para abastecer de agua a toda la población en Cercado

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En un esfuerzo proactivo para enfrentar el desafío de la sequía, la Cooperativa de servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), y la Alcaldía de Tarija, a la cabeza del alcalde Johnny Torres, han estado trabajando en una serie de medidas destinadas a garantizar el acceso al agua potable en toda la ciudad y a mitigar los impactos de la escasez de agua.

 El alcalde Torres destacó que su administración ha estado abordando esta problemática desde que inició su gestión. «No solo estamos preparándonos desde ahora, sino que hemos venido llevando agua potable a todos los barrios, incluso aquellos que carecen de este recurso vital desde que estábamos en la Subgobernación. En ese entonces, en colaboración con Cosaalt, implementamos la distribución de agua a través de cisternas, y continuamos haciéndolo», afirmó.

Un enfoque clave de la estrategia de Tarija ha sido la inversión en sistemas de riego más eficientes. «Hemos estado trabajando en tecnificar el riego por aspersión durante los últimos 8 años y medio. Esto tiene un impacto significativo en el ahorro de agua, por ejemplo, con el riego tecnificado, se puede lograr el mismo resultado con una cuarta parte del agua que se utilizaría en un sistema de riego tradicional», explicó el alcalde.

Torres subrayó que la escasez de agua no es un problema exclusivo de Tarija ni de Bolivia, sino una cuestión global. Sin embargo, destacó la necesidad de continuar trabajando en soluciones y adoptar tecnologías que permitan un uso más eficiente del recurso hídrico.

Así mismo el alcalde aseguro que en la ciudad, se ha asignado un gran presupuesto para proyectos relacionados con el agua. El alcalde informó sobre convenios tripartitos con Cosaalt para mejorar el acceso al agua potable en áreas urbanas y rurales. «Estos acuerdos involucran la colaboración de Cosaalt, que aporta maquinaria y mano de obra, mientras que nosotros proporcionamos la infraestructura de tuberías para mejorar el acceso al agua potable», señaló.

Comparte el post:

Scroll al inicio