Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira informó a El Andaluz que ayer se reunieron con autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Tarija y con autoridades nacionales de la Empresa Estratégica Boliviana de construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC).

En la reunión se explicó los motivos por el retraso que se presenta en la ejecución de la obra del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.

Moreira dijo que el tema político, la división interna en el Movimiento al Socialismo estaría afectando la administración pública, puesto que se cambió a autoridades nacionales de la ABC y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, provocando retrasos en el desembolso de recursos del fideicomiso tramitado por el Gobierno Autónomo Regional del Chaco para el proyecto de la doble vía.

Durante la semana pasada se hizo conocer de los retrasos considerados en la ejecución de la obra y que el proyecto no podrá ser concluido, como comprometieron las autoridades, hasta fines de octubre.

El dirigente del transporte indicó que las autoridades ayer les explicaron, que los retrasos que se genera, escapa de la buena voluntad que puedan tener.

Explicó, que son dos temas que se presentan, uno es el tema político, la división al interior del MAS, que esta afectando la ejecución de proyectos.

Mencionó que de ese problema es que vienen los cambios que se generan en diferentes instituciones gubernamentales y Henry Nina, quién asumía como presidente ejecutivo de la ABC fue cambiado y removido del cargo al mes y medio de haber generado los acuerdos y compromisos con instituciones del Chaco sobre la ejecución de los proyectos carreteros.

Indicó, que también se generaron cambios en el FNDR y que la autoridad que estaba en esa institución, ahora sume el cargo en la ABC de manera interina.

Reiteró, que esta situación ha hecho que se retrase el desembolso de recursos para el proyecto de la doble vía.

Mencionó, que para la aprobación de firma de una nueva autoridad se demora un lapso de tiempo, alrededor de un mes y medio, es el tiempo que indica que se ha perdido en la ejecución del proyecto en Yacuiba.

Indicó, que recién en esta semana se estaría habilitando la firma de las nuevas autoridades para realizar el desembolso de dinero del FNDR para el proyecto de la doble vía, recursos que serán transferidos a la ABC para que luego se haga efectivo a la EBC.

Señaló, que ese sería el motivo por el retraso que se genera en la ejecución física del proyecto carretero.

El dirigente del transporte indicó que se ha pedido a las autoridades que una vez este aprobada la firma de la autoridad se cumpla con el desembolso de recursos para el proyecto y se ponga en conocimiento del transporte, para que se retome el ritmo de trabajo en la obra.

También se ha pedido que se pueda realizar la apertura de algunos tramos en el proyecto, para que los vehículos puedan transitar.

Mencionó, que desde el inicio de la doble vía hasta el puente San Isidro se terminará con el pavimentado en esta semana y para el fraguado se debe esperar un lapso de tiempo de aproximadamente 25 días. Considera que a partir de noviembre se habilitará la circulación e vehículos por ese tramo, un poco más de la mitad del tramo total de la primera fase del proyecto.

Se ha solicitado que se cumpla el compromiso que se tenía con anteriores autoridades sobre el mantenimiento de la carretera Campo Pajoso-Villa Montes, para ese tramo se había comprometido el desembolso de 5 millones de bolivianos para trabajos en los puntos más críticos, lo que no se ha visto hasta el momento.

Moreira indicó que las autoridades verán el tema en reuniones en la ciudad de La Paz, junto con el tema del estudio del proyecto del túnel del Aguaragüe.

También se retomarán las conversaciones con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, para que no sea necesaria una Ley para el trámite de la ficha ambiental del proyecto del túnel.

El dirigente dijo que esperan avance en todos los compromisos que se tenían y sobre la doble vía, que con el desembolso de recursos se pueda retomar el ritmo de trabajo y que la obra pueda concluirse hasta diciembre.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?