Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En las últimas semanas se informó acerca de seis casos confirmados de casos de varicela durante la semana epidemiológica número 36. Estos casos están vinculados a un establecimiento escolar y afecto a niños de entre 7 y 9 años. La coordinación de Redes de Salud está llevando a cabo una estricta vigilancia epidemiológica, y el Centro de Salud de Palmarcito está monitoreando el progreso clínico de los pacientes.
Según el Dr. Carlos Angulo, jefe de Epidemiología del SEDES Tarija, informo que, aunque la varicela es una enfermedad que, en cierta medida, todos deben padecer, no se encuentra dentro del esquema de vacunación del Ministerio de Salud debido a que no se considera una prioridad de salud pública a nivel nacional ni en muchos países.
El Dr. Angulo subraya la importancia del seguimiento clínico de los pacientes y señala que, hasta ahora, la evolución ha sido favorable. Aunque la varicela generalmente no suele tener complicaciones, es fundamental controlar y tratar las posibles infecciones de las lesiones cutáneas que pueden surgir.
Angulo aconsejó a los padres estar atentos a los síntomas iniciales, que suelen comenzar con fiebre y malestar general, seguidos por la aparición de manchas o máculas en la cara, brazos y tórax, que suelen causar picazón intensa. En caso de síntomas, se debe buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Si bien la varicela es una enfermedad común en la infancia, la comunidad de Tarija está siendo vigilante ante este brote que surgió las últimas semanas, pero que ya se estabilizo.