Falta de lluvia evita que se proliferen los casos de dengue

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Con el pronóstico de altas temperaturas, las preocupaciones sobre la proliferación de mosquitos, vectores del dengue, están en aumento.  Walter Santa Cruz, responsable de la Unidad de Vectores del Servicio Departamental de Salud (SEDES), informo acerca de las perspectivas y medidas preventivas ante esta amenaza.

El aumento del vector del dengue, el mosquito Aedes aegypti, presenta dos particularidades. Santa Cruz destaca que no solo el aumento de la temperatura climática es un factor, sino también la presencia de lluvias. A pesar del calor actual y las altas temperaturas, prevalece un clima seco que no favorece la proliferación del vector desde su estado de huevo hasta larva. Sin embargo, la situación cambia cuando se presentan las lluvias, creando un ambiente propicio para su desarrollo.

Santa Cruz menciona que se ha realizado un estudio entomológico en la región, revelando la alta densidad del mosquito común Culex en toda la ciudad, pero esto ya no entra en la responsabilidad del SEDES. Según la ley, la responsabilidad recae en la Alcaldía y en cada uno de los habitantes de sus domicilios para controlar la proliferación de estos mosquitos.

 En cuanto a las medidas de prevención del dengue, Santa Cruz enfatiza la elaboración de un plan de cambio de conducta. La próxima semana se lanzará un plan de comunicación en toda la ciudad para informar a la población sobre las medidas preventivas que deben tomar. Estas incluyen la limpieza de tanques una vez por semana y el uso de tapas en los recipientes de agua. Además, se están discutiendo medidas para controlar la acumulación de llantas desechadas.

“La próxima semana ya vamos a sacar un plan de comunicación en toda la ciudad a través de todos los medios de comunicación con las medidas preventivas que debe tomar la población” afirmo

 Ante la pregunta sobre si la población puede estar tranquila mientras no haya lluvias, Santa Cruz subraya que el alto número de mosquitos Culex, especialmente en áreas cercanas a fuentes de agua, está generando preocupación. Sin embargo, indica que esto debería ser abordado por los presidentes de barrio en conversaciones con la Alcaldía Municipal para una intervención efectiva.

A medida que avanzamos hacia una temporada de altas temperaturas y posibles lluvias, la prevención y la conciencia pública son cruciales para controlar la proliferación de vectores del dengue y proteger la salud de la comunidad. El SEDES y las autoridades locales están trabajando para garantizar que se tomen las medidas adecuadas y se promueva la seguridad de todos los habitantes de Tarija.

Comparte el post:

Scroll al inicio