Agencias/El Andaluz
La gobernación en un acto especial, en la comunidad de San Isidro, Municipio de Uriondo, entregó el sistema de riego tecnificado, para beneficio de buena extensión de terreno dedicado a la producción de vid, principal producto del lugar.
El Gobernador Oscar Montes Barzón, declaró que pasaron más de 30 años desde la implementación del proyecto San Jacinto, que es el principal sistema para el rubro productivo más importante en el valle central y el departamento de Tarija.
De acuerdo al gobernador, algún día tiene que hacerse un homenaje a quienes tuvieron la iniciativa de construir la represa de San Jacinto, más si esa gente fue incomprendida, los criticaban mucho, al propio doctor Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo. Mucha se opuso a la construcción de la represa con una diversidad de argumentos, los criticaban por los medios de comunicación de la época, sin embargo, el proyecto continuó y hoy se ven los beneficios por esa gente visionaria. Esa gente tuvo razón, eran visionarios, toda la zona eran cárcavas, ahora está la principal actividad económica de Tarija, quedan algunas cosas por hacer, el embalse fue hecho para almacenar 62 hectómetros de agua, un tercio se rellenó con sedimento, expresó.
El enemigo del embalse es el sedimento, sin embargo, puede ser sacado, están habilitándose más tierras para la producción en Muturayo, donde prevén habilitar 5 mil hectáreas, el asunto es recurrir a la tecnología para el riego, como se adelantaron en San Isidro.
Ahora la tecnología no es cara, dijo Montes, al pedir no dejar la vitivinicultura para producir vinos, la tarea es seguir tecnificando, declaró al felicitar por el riego tecnificado, les pondrán de ejemplo para otras comunidades.
El Gerente de San Jacinto, José Valdez, declaró que el problema de falta de agua se soluciona con la tecnificación, el proyecto pone la tubería y los beneficiarios la tecnificación el uso del agua tecnificado.
La tecnificación es la solución a problemas de la falta de agua, reiteró, mientras el juez de agua de San Isidro, Humberto Alvarado, agradeció la cooperación para lograr este objetivo, pidió continuar con este tipo de mejoramientos del sistema.