Osmar Arroyo/El Andaluz

El representante del transporte ante el Comité Pro Intereses de Tarija, Marco Antonio Guaygua informó a El Andaluz, que el proceso de licitación para la supervisión del tramo Isiri-La Central, se encuentra en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) y se tiene prevista la apertura de sobres para el 5 de octubre.

Sin embargo, Guaygua indicó, que el Documento Base de Contratación (DBC) no cuenta con los datos específicos del proyecto, cuánto llegará a costar en total, la reactivación de la obra hasta su conclusión, los datos sobre el pavimento, volúmenes de asfalto, entre otros datos, que generalmente se incluyen cuando en un proceso de licitación de la supervisión de un proyecto.

El proceso de licitación es para la supervisión técnica, ambiental y social del proyecto Construcción Pavimentado camino Villa Montes, tramo Isiri-La Central.

Señaló, que al parecer la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, no tiene los datos específicos, de cuánto llegará a costar en total el proyecto para su construcción.

Remarcó, que cuando se licita la supervisión, también se incluye las características básicas técnicas del proyecto, pero en este caso no lo tiene.

Explicó, que en la licitación se indica que el trabajo de la supervisión se realizará por fases.

En la primera fase, para el que se establece un tiempo de 90 días, la empresa que se adjudique la supervisión el tramo Isiri-La Central, tendrá que hacer un análisis de toda la documentación del proyecto con el que se cuenta en Villa Montes, revisar el proyecto, actualizar, validar y complementar el proyecto.

Mencionó, que ese trabajo debía ser realizado por la ejecutiva mucho más antes, después de que se hizo la rescisión de contrato, primero con la constructora, luego con la supervisión del proyecto, datos que se establecen con la planilla de cierre del proyecto.

Es la empresa que se adjudique la supervisión, quién deberá establecer los volúmenes, cantidades y las condiciones técnicas del proyecto, por lo que, la ejecución física de la obra, estaría desfasada por tres meses, mientras dure ese trabajo.

Guaygua dijo que en el proyecto del tramo Choere-Acheral, se licita también la supervisión, pero en el documento base se indican todos los datos técnicos del proyecto, por lo que, paralelamente se hará la contratación de la empresa para su ejecución física.

Reiteró, que las autoridades de Villa Montes, debieron realizar ese trabajo mucho antes, siendo que se rescindió contrato el año pasado.

Remarcó, que se tenía el tiempo necesario para realizar ese trabajo, tras la rescisión de contrato con la constructora y luego con la supervisión.

En la segunda fase de la supervisión, se indica que se debe realizar la supervisión técnica, ambiental y social, en un tiempo de 15 meses, es decir que en ese tiempo se realizaría la ejecución física de la obra.

En la tercera fase, realizar el cierre del proyecto, en los dos últimos ítems contempla el trabajo de supervisión técnica, pero en la primera fase debe elaborar el proyecto, complementar el estudio técnico de pre inversión, para que se pueda concluir con el tramo.

Mantenimiento del tramo

Existe preocupación en el transporte, por la próxima temporada de lluvias y el mantenimiento del tramo caminero.

Guaygua dijo que el tramo se encuentra totalmente abandonado, que si bien, en algún momento se realizaron trabajos de mantenimiento, no se lo volvió a realizar.

Mencionó, que hay una variante de 4 kilómetros, desde el río Colorado hasta el ingreso al pozo, un lugar que es un peligro parra circular.

El dirigente del Comité Cívico, indicó que en el transporte se pensaba que con la licitación de la supervisión, se realizarían rápido los trabajos, para reactivar el proyecto, pero resulta que primero se debe realizar en tres meses la actualización del proyecto.

Dijo, que la apertura de sobres se lo realizará en octubre, en noviembre recién se etaria firmando contrato y la orden de proceder se estaría realizando recién en diciembre.

Son tres meses de trabajo, lo que implica, que para el próximo año, para marzo estaría entregando el proyecto elaborado, para luego recién licitar la ejecución física de la obra, lo que se estima que a mediados del próximo año recién se contaría con la firma de contrato con la empresa que se haga cargo de la construcción.

Mencionó, que el tramo Isiri-la Central, es un problema durante la temporada de lluvias, por eso, es necesario que se realicen trabajos de mantenimiento.

Desde el Comité Cívico, dijo que se solicitó mediante nota, información sobre el proyecto a las autoridades de Villa Montes, pero no recibieron respuesta alguna.

Acciones legales

Marco Antonio Guaygua indicó, que en caso que se tenga alguna acción legal por parte de la empresa constructora con la que se rescindió el contrato, podría provocar que se demoré más con la reanudación de los trabajos en el proyecto carretero.

Recordó, que la Asamblea Regional del Chaco ya aprobó la Disposición Normativa Regional, para el crédito para el proyecto.

Dijo que esos recursos económicos, muy pronto estarán disponibles, pero lamentablemente el proyecto no esta terminado, para poder licitar su ejecución física.

Supervisión tramo Choere-Acheral

Por otra parte, Guaygua informó a El Andaluz, que la supervisión técnica en el proyecto del tramo Choere-Acheral se encuentra en el Sistema de Contratación Estatal y que la apertura de sobres se tiene previsto realizar el 10 de octubre.

Explicó, que la Administradora Boliviana de Carreteras ABC regional Tarija, realiza este proceso de licitación y estiman que paralelamente se realizará la licitación para la ejecución física del proyecto.

Mencionó, que en el documento base de contratación, se especifican todas las características del proyecto, que se establecieron con el cierre de planilla, tras la resolución de contrato con la empresa Convisa.

Remarcó, que se señala todas las especificaciones técnicas del proyecto, todas las condiciones de la obra, los volúmenes de asfalto que se necesitan, los puentes, el alcantarillado, entre otros datos.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?