Agencias/El Andaluz
La gobernación en un acto especial, entregó el módulo gastronómico del Instituto Tecnológico “San Andres”, en la comunidad del mismo nombre, donde se destacó la formación y capacitación de los estudiantes en áreas relacionadas con el emprendedurismo.
“Es una obligación del gobierno departamental atender a este Instituto, como lo estamos haciendo con los otros 15 que hay en todo el departamento, que yo creo que es bastante suficiente para dar oportunidad a nuestros jóvenes”, afirmó el Gobernador, Oscar Montes.
Lo importante ahora es que cada instituto pueda cumplir los objetivos, pero además ir un poquito más allá. Por eso es importante que vayamos equipando, pero pensando, no sólo en la parte enseñanza-aprendizaje, sino en lo que viene después, agregó
Intentar evitar el error que están cometiendo muchas casas de estudios superiores, públicas como privadas, formar miles de técnicos, de profesionales para el mercado laboral, que después están de taxistas, están de ayudantes y que no pueden ejercer su profesión.
Aquí ustedes tienen la ventaja de tener por un lado la formación teórica, pero lo más importante, la formación práctica, qué es lo que queda, qué es la materia pendiente, vender lo que producen, ese es el gran desafío, exhortó.
Ustedes saben que producir es relativamente fácil, el tema es vender y poder hacer de esa actividad una fuente de ingresos permanente para el profesional y para la familia, acotó la autoridad en el acto desarrollado este martes.
Lo importante es avanzar un poco más, y que cada una de esos conocimientos se convierta en una actividad económica, lucrativa, siguió el gobernador al destacar el Fopedt que está ayudando con créditos a muchos emprendedores.
Estamos administrando el fondo de crédito, en 12 años se han entregado créditos por más de 35 millones de bolivianos, o sea, eso pareciera poca plata, pero estamos hablando de créditos que van de 4.000, 10.000, 20.000 bolivianos, recordó.
Creo que son 4.500 las iniciativas que se están financiando en estos momentos con un fondo crediticio que tiene el gobierno departamental, que es de fácil acceso y que está pensado en emprendimientos de este tamaño, remarcó.
La comunidad ha entregado 5 hectáreas de terrenos, es la mejor inversión, la mejor decisión que ha podido tomar la comunidad de San Andrés el dar estos terrenos para la formación de los jóvenes, destacó la autoridad.
El desafío de ustedes es que no solo sea formación, que sea producción y empezar a vender ya desde ahora, todo producto, como ese yogur que tiene un precio alto en el mercado. Entonces desde aquí mismo se puede generar recursos, insistió.
Ojalá que de aquí, no sólo salgan los chicos con una profesión, sino con un negocio debajo del brazo. Así que ese es el desafío, de nuestra parte estaremos atentos para acompañarlos en estos desafíos que tienen ustedes y otros que puedan crear.
Espero le haya permitido evaluarnos lo que hacemos acá. Bienvenido gobernador, su casa por favor, todos los días acá a su disposición para apoyar a las políticas departamentales de nuestro departamento, declaró el rector del Instituto.
Este es un trabajo permanente de este equipo que invierte, se esfuerza, erra, acierta, crea, innova y avanza. Y el avance nos está llevando a que ahora esta pasión de estas carreras que tenemos, estos premios que hemos logrado cada vez queden pequeños y se logre otros.