Ante rechazo a nueva directiva de la FSUCCT centrales campesinas realizaran nuevo ampliado

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Este fin de semana se realizó el XVII Congreso Departamental de la Federación de Campesinos de Tarija, convocada por Aldo Velázquez, donde a pesar de no contar con el 100% de las Centrales campesinas se eligió a un nuevo directorio.
Francisco Gutiérrez, originario del municipio de San Lorenzo, fue elegido por la modalidad de aclamación, como el nuevo ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT).
La Central de Campesinos de Cercado, una de las organizaciones más influyentes y representativas en el área, ha anunciado su negativa a reconocer la legitimidad de la recién elegida directiva.
Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, manifestó su profunda preocupación con respecto al proceso del congreso y la elección de la nueva directiva. «Nosotros como central de Cercado no vamos a reconocer a la nueva directiva de la Federación de Campesinos. No participamos en el ampliado donde se escogió esa directiva, y consideramos que su elección es ilegal», afirmó de manera enfática Zenteno.
Las objeciones de Zenteno se basan en lo que considera irregularidades notables en el ampliado. Uno de los aspectos más cuestionados es la presencia de individuos que, según él, no representan genuinamente a la comunidad campesina. «Es una vergüenza que se hayan disfrazado de campesinos, alquilando ponchos y sombreros, y luego, al terminar el congreso, devolvieran estos atuendos. No son gente del campo, y esto nos hace quedar mal como sector campesino», denunció Zenteno.
Este episodio ha dejado al descubierto profundas divisiones en el movimiento campesino de Tarija. La Central de Cercado ha dejado en claro su compromiso de llevar a cabo un congreso el 13 y 14 de octubre, en el que se elegirá una nueva directiva para la Federación de Campesinos. «Nuestra elección será legítima y orgánica. Trabajaremos en conjunto con las demás centrales para asegurar un proceso democrático y representativo», aseguró Zenteno.
Según el ejecutivo de la central de Cercado, no participaron las 7 centrales de campesinos de Tarija de este ampliado, por lo que no tiene legalidad, que para llevar adelante el ampliado tuvieron que reconocer a otras personas como dirigentes.
“Somos siete centrales, las siete centrales no aparecieron ninguno, sino que ellos agarran, lo reconocen al segundo, reconocen al otro reconocen, entonces no es así, pues, hacen valer su congreso, donde no ha habido ni gente, pero me avergüenza, ha sido parece Congreso de policía porque estaba llenito afuera” afirmo Zenteno.
No obstante, más allá de las disputas sobre la dirección de la Federación, existen desafíos cruciales que enfrenta el sector campesino en Tarija. Entre estos desafíos se encuentran el acceso a programas de apoyo como el Programa Solidario Comunal (Prosol), el manejo del agua y la sequía, así como la colaboración con las autoridades locales y nacionales en beneficio de las comunidades rurales.

Comparte el post:

Scroll al inicio