Osmar Arroyo/El Andaluz
Primero fue la Central de Campesinos de Cercado, que se pronunció sobre la convocatoria a congreso de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, para este sábado, calificando la convocatoria de ilegal y recordando que se había quedado en que el congreso para renovar la dirigencia departamental del sector campesino se la realizaría en octubre.
Posteriormente, se pronunció la Central de Campesinos de Padcaya, con una resolución de ampliado, en el que determinan no participar del congreso convocado para este sábado por Aldo Velásquez y ratifican que el congreso se realizará en octubre.
A estos pronunciamientos, ayer viernes, se sumaron otras cuatro centrales campesinas, que también determinaron que no participarán del congreso convocado para este sábado, Uriondo, Entre Ríos, El Puente y San Lorenzo.
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Uriondo, Herbert Quispe indicó que como Central de Campesinos decidieron no participar del congreso convocado por la Confederación de Trabajadores Campesinos a la cabeza de Lucio Quispe, dicha convocatoria también es firmada por Aldo Velásquez, ex ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija FSUCC-T.
Para el dirigente de Uriondo, se trata de una convocatoria que se ocultó al sector y que recién se la hizo pública, faltando 48 horas para realizarse dicho congreso.
Considera, que el congreso que es convocado para este sábado, ya esta viciado de nulidad, que se tendría un plan para posesionar a un comité ejecutivo de manera ilegal.
Recordó, que hace tiempo atrás las centrales campesinas iniciaron una lucha frontal que busca dignificar al sector campesino.
“Queremos advertir si mañana se lleva adelante, el congreso, solo será con funcionarios y personas ajenas con las subcentrales”, expresó.
Remarcó, que se mantiene de manera firme la posición y desde las comunidades se ratifica la convocatoria a congreso para el 13 y 14 de octubre.
Dijo que se trabajará con la dirigencia nacional y no con personas que no son gratas para el sector campesino, que está plasmado en resoluciones.
Reiteró, que se ha emitido una convocatoria firmada por don Lucio Quispe, de la nacional y Aldo Velásquez, ex ejecutivo de Tarija.
Denunció, que ellos ya tendrían un grupo para elegir como nuevo comité ejecutivo.
Lamentó, que algunos dirigentes vean a la organización como un pasanaku, como una organización de un grupo de amigos.
Para Herbert Quispe, existen ambiciones de poder personal, para llevar adelante el congreso este sábado.
Lamentó, que algunos dirigentes nacionales caigan en una trampa y creen que los amigos de Aldo Velásquez tiene las bases del sector campesino.
Esperan que este sábado no se llegue a posesionar a un grupo de amigos como nuevo comité ejecutivo.
Desde San Lorenzo, también se ha ratificado que no se participará del congreso convocado para este sábado.
Mientras tanto desde la confederación se ratifica el congreso para este sábado, descalificando las resoluciones de las centrales y señalando que solo se trata de algunos dirigentes, que las bases de las centrales campesinas asistirán este sábado.
Por su parte, Juvenal Flores, ejecutivo de la Central de Campesinos de Entre Ríos, indicó que se recogió la convocatoria para congreso para este sábado, pero aclaró que son las bases las que toman la decisión y determinaron de no participar del congreso.
Explicó, que se podría asistir, pero no se quiere entrar en una división departamental del sector campesino.
Remarcó, que se quiere la unidad de la Federación de Campesinos y reconoció que hay problemas, pero que se busca reconducir al sector campesino.
Dijo que la gente no esta de acuerdo con la convocatoria para el congreso para este sábado.
Pidió a toda la dirigencia, valorar los principios del sector campesino y pidió que no se entre en un juego de revanchismo.