Socializan leyes sobre créditos para programas y proyectos en el área rural

Osmar Arroyo/El Andaluz

La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez informó a El Andaluz, que este viernes a las 10:00 de la mañana se realizará un foro de interés ciudadano.

La actividad se realizará con el objetivo de socializar leyes aprobadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) sobre créditos de entidades internacionales.

Sánchez indicó que el gobierno accedió a esos créditos, con el argumento de destinarlos para el área rural, para proyectos y programas.

Entre las leyes aprobadas, esta la Ley 394, para implementar un programa de riego tecnificado con enfoque de cuencas.

Remarcó, que la ley esta destinada para el área rural, para beneficiar a 256 Gobiernos Municipales de todo el país.

En el caso de Tarija, dijo que están todos los municipios.

Este viernes la diputada informará sobre los alcances de la norma, para que los municipios puedan acceder y ser beneficiados con esos recursos.

Son 150 millones de dólares que estarían destinados para el área rural.

También mencionó que se socializará la Ley 087, para un programa de apoyo para la reactivación económica, sostenible y para la resiliencia por el cambio climático.

La legisladora nacional dijo que a nivel nacional se habla sobre los efectos del cambio climático, en el país, regiones que no cuentan con agua, las heladas, entre otros fenómenos naturales, que afectan al sector productivo en el campo.

El objetivo del foro de interés ciudadano, es para que las familias del área rural, conozcan sobre estas leyes que fueron aprobadas en la ALPB.

Reiteró, que todas las leyes que se socializarán, son sobre préstamos a los que accedió el gobierno de entes internacionales.

Otra de las leyes mencionadas por Sánchez, es la 088 para el proyecto de innovación para sistemas alimentarios resilientes.

La Ley 210 de un convenio suscrito entre el Estado de Bolivia con el Fondo Internacional Agrícola.

La Ley 232 para la implementación del programa rumbo a la soberanía alimentaria, con tecnología de riego para sustituir importaciones, entre otras leyes que serán socializadas este viernes.

Para beneficiarse con estas leyes, los Gobiernos Municipales tendrían que realizar un trámite para que esos recursos puedan llegar a las familias del área rural.

Comparte el post:

Scroll al inicio