Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSPS) en Bolivia y en Tarija, enfrenta un período de división y descontento, por parte de las organizaciones sociales que conforman su partido político.

Eider Quiroga, asambleísta del MAS en Tarija, afirmo que toda esta división comenzó en Tarija, desde la llegada del actual delegado presidencial, Walter Ferrufino.

Recordemos que anteriormente el que tenía este cargo de delegado presidencial era Marcelo Poma.

Según Quiroga, Ferrufino ha estado interviniendo en numerosas organizaciones sociales, lo que ha llevado a divisiones y tensiones internas. «Se inmiscuye en todas las organizaciones. ¿Por qué? Porque lo que él quiere son líderes que le obedezcan a él en lugar de responder a las bases», afirma Quiroga.

Así mismo lamento la división y creación de directivas paralelas en casi todas las organizaciones sociales del MAS, como por ejemplo en la Federación de Campesinos de Tarija, a la que el pertenece, por lo que insiste en la importancia de tener líderes que estén conectados con las necesidades y preocupaciones de las comunidades y que luchen por las reivindicaciones sociales, y no estén preocupados en hacer política e intereses propios.

“Tenemos que tener dirigentes como en el pasado, dirigentes que protestaban, dirigentes que luchaban por la problemática del sector campesino. Hoy ves un dirigente que sale a decir algo sobre lo que está pasando en las comunidades, nadie, solo el delegado de presidencial quiere le sirvan para que lo obedezcan a él y para su interés personal” lamentó.

Así mismo Quiroga expreso su inquietud por los programas que se están implementando en algunas comunidades campesinas avaladas por estos nuevos dirigentes, y que son investigadas por corrupción.

“Hay programas que hoy están llegando con sobreprecio incluso del nivel nacional, tengo entendido que han llegado y eso todavía se está averiguando, corderos que han llegado a costar hasta 1000 bolivianos, entonces eso es lamentable” afirmo el asambleísta.

 En respuesta a esta situación, Quiroga hace un llamado a las bases para que tomen un papel más activo en la elección de líderes y para que se aseguren de que estos líderes estén verdaderamente comprometidos con las necesidades de sus comunidades. «Hoy las bases tienen que ajustar las riendas a la dirigencia para que haya un verdadero liderazgo en la Federación», destaca Quiroga.

 Así mismo pidió a las bases campesinas no asistir al congreso campesino convocado por Aldo Velásquez, ya que esta sería ilegal.

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?