Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez informó a El Andaluz, que no se atendió ni uno sólo de los puntos de la resolución emitida por las instituciones bermejeñas sobre el tema salud.
Unos de los puntos principales, el pedido al alcalde de Bermejo, Irineo Flores que cumpla con el pago de la deuda que tiene con el hospital de tercer nivel Virgen de Chaguaya, por la derivación de pacientes del primer nivel al tercer nivel, desde hace varios años atrás.
Recordó que el hospital no cuenta con los recursos económicos suficientes para la compra de medicamentos, es por eso, que las instituciones pidieron al alcalde cumplir con el pago de la deuda, pero no se lo hace hasta el momento.
El pasado 16 de agosto, las instituciones de Bermejo se reunieron en una asamblea, convocada por el Comité Cívico para tratar el tema de salud.
Se vieron varias falencias, entre ellas, la falta de medicamentos, la falta de contratos para el personal médico que trabaja como consultores en línea, entre otros temas.
Se emitió una resolución con todas las determinaciones, para pedir a las autoridades que se puedan atender las principales necesidades en el área de salud.
Sánchez dijo que nos e atendió ninguno de los puntos de la resolución de las instituciones.
Mencionó, que al parecer el ejecutivo municipal, ni siquiera le habría dado importancia a la resolución.
Dijo que muestra de ello, es que se convocó a las instituciones para la socialización del Plan Operativo Anual (POA) del próximo año y se evidenció que no se inscriben recursos para el pago de la deuda que tiene el Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo con el hospital de tercer nivel, Virgen de Chaguaya por las derivaciones que se hicieron durante varios años, de pacientes del primer nivel al tercer nivel.
Para el presidente cívico, el alcalde de Bermejo, no tiene la intención de pagar la deuda que tienen con el hospital de tercer nivel, mientras tanto el principal nosocomio del municipio fronterizo se va quedando sin medicamentos.
Remarcó, que se necesita que la Farmacia, también sea de tercer nivel, puesto que al momento se tiene la falta de varios medicamentos y los pocos medicamentos con los que cuentan, estiman que se terminarán hasta fin de mes.
El hospital de tercer nivel no cuenta con los recursos económicos suficientes para comprar más medicamentos para lo que resta del año, por lo que exigen que la Alcaldía cumpla con el pago de la deuda.
Explicó, que por ese motivo, es que se aplazó la aprobación de la socialización del POA 2024, porque no se inscribieron recursos para el pago de la deuda al hospital de tercer nivel.
Este miércoles, dijo que se tratará el tema en el Concejo Municipal y se podría tener resultados sobre el POA y los recursos para el pago de la deuda.
Lamentó, que no se tenga la intención de solución el tema, por parte del ejecutivo municipal.
Reiteró, que se tienen muchas falencias en el tema de salud.
Se terminan los medicamentos
El presidente del Comité Cívico de Bermejo, indicó que según la información del director del hospital Virgen de Chaguaya, se tendrían medicamentos solo para el mes de septiembre.
Hasta fin de mes se podrían terminar los pocos medicamentos con los que se cuenta en farmacia del hospital Virgen de Chaguaya.
Mencionó, que ante la falta de cumplimiento por parte del Gobierno Municipal, se tendrá que aplicar la normativa, que indica aplicar el débito automático.
Anunció que el Comité Cívico convocará a una nueva asamblea de instituciones para hacer una evaluación del tema y la falta de atención a los puntos de la resolución emitida en asamblea de instituciones de semanas pasadas.
Deuda del municipio con el hospital
Sánchez indicó en una anterior entrevista, que desde el 2019 por derivaciones del primer nivel al tercer nivel, el Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo adeuda alrededor de 6 millones de bolivianos al hospital.
Mencionó, que se entrega toda la documentación de descargo sobre las derivaciones para que se realice el pago, pero el Gobierno Municipal no cumple con la cancelación de esos recursos.
“El Gobierno Municipal no ha tenido la voluntad de hacer las cancelaciones a su debido tiempo”, expresó el presidente del Comité Cívico de Bermejo.
Explicó que si bien los recursos para salud que sobran durante el año no se revierten, sobre lo que ya se tiene se recibe muchas veces la misma cantidad de recursos o mucho menor.
Sánchez dijo que cuando a faltan recursos para salud, el Ministerio del sector aumenta el presupuesto, pero como no estaban pagando las deudas por las derivaciones, más bien sobraban recursos y cada año los recursos asignados se fueron reduciendo.
El dirigente dijo que en vez de pagar la deuda, se estaban comprando algunos equipos el primer nivel, si bien también son de beneficio para la población, pero no se estaba cumpliendo con las obligaciones, con lo que se debería cumplir con el tercer nivel.
Producto de esta deuda, dijo que al hospital de tercer nivel le faltan recursos económicos para comprar medicamentos.
Remarcó que Farmacia del hospital Virgen de Chaguaya se encuentra casi con el stock de medicamentos vacío.
Se exige al Gobierno municipal que pueda cumplir con el pago de la deuda que se tienen con el tercer nivel por las derivaciones realizadas desde el 2019.
De alrededor de 6 millones de bolivianos que se adeudan, dijo que por lo mínimo se debería pagar el 50 por ciento.