Agencias/EL ANDALUZ
La gobernación no comparte el estudio del Viceministerio de Medio Ambiente, sobre la contaminación en el río Pilcomayo y el pez sábalo, que mencionó que no había este problema en esta cuenca y que los márgenes estaban dentro lo permisible.
“Yo quiero ser contundente y responsable y dar el descargo correspondiente que tiene la gobernación”, contestó el Secretario de Medio Ambiente, Efraín Rivera, al asegurar que generaron una política pública para el saneamiento de este río.
La gobernación permanentemente hace los análisis del agua como la carne del pescado, el año pasado en septiembre había problemas con mercurio, estaban por encima de lo permisible, este año, en julio, los parámetros estaban demasiado altos, afirmó.
De 0,55 subieron a 0,71, 0,81, como se presentó a la prensa, dijo al recordar que los análisis se efectuaron en el laboratorio del Instituto Nacional de Salud ocupacional, con el informe recibido presentaron una nueva prueba.
Los documentos fueron mostrados a la opinión pública y enviados a la Fiscalía de Potosí, recordó al asegurar que siguieron un proceso a las cooperativas mineras de Potosí que son quienes están envenenando el Pilcomayo con el uso de mercurio.
Los informes de peritaje confirmaron que la contaminación está por encima de lo permisible, en los cuerpos de agua como la carne de pescado, insistió al lamentar la existencia de un nuevo informe del mismo Instituto donde dice que la contaminación está por debajo de lo permisible.
El secretario dijo tener dudas sobre el agua y la carne de pescado que analizaron, además de los lugares de dónde sacaron las muestras de agua. Remarcó que no duda del laboratorio, sino del agua y la carne llevados como muestra.
Los documentos de la gobernación en cuando fueron difundidos se enviaron al Ministerio y Viceministerio de Medio ambiente, dijo al añadir que recomienda ser muy serios con el tema ambiental y la salud de las personas.
“No se puede hacer política con la salud humana”, advirtió al recordar que la información de contaminación se dio a conocer a todas las Redes de Salud, recomendó no comer la carne de sábalo del Pilcomayo.