Cívicos piden a la fiscalía a iniciar procesos contra campesinos que quieran realizar bloqueos

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, ha emitido una firme y contundente declaración en relación a los bloqueos anunciados por el sector campesino para el próximo 4 de septiembre. Estas declaraciones se dan en un contexto marcado por la reciente elección de la directiva de la CSUTCB, que fue acompañada por la intervención policial y que ha generado tensiones y divisiones en el sector.

Gira ha expresado su rechazo a esta medida de presión impulsada por el sector campesino y ha dejado en claro su descontento con el hecho de que, en su opinión, esta medida está motivada por intereses políticos internos que deberían ser resueltos por el sector mismo. En este sentido, ha sostenido que no comparte la decisión de los campesinos de tomar medidas que perjudican a la población boliviana en general.

El presidente cívico también ha instado a la Fiscalía a aplicar la Ley de manera equitativa y justa, recordando que en situaciones anteriores en las que los sectores cívicos se han movilizado, se han abierto procesos legales en su contra. En esta línea, Gira ha señalado que resulta llamativo que el sector campesino, que previamente había argumentado su necesidad de trabajar, esté ahora tomando acciones que tienen un impacto negativo en la vida cotidiana de los ciudadanos.

El líder cívico ha enfatizado la importancia de un trato igualitario en el sistema de justicia, haciendo un llamado a que tanto los cívicos como los campesinos sean evaluados con la misma vara en situaciones similares de movilización y protesta.

Por su parte el sector campesino se encuentra divido, ya que algunas centrales afirman que, si acataran esta medida, pero otras afirman que están en contra

A pesar de los diferentes enfoques y agendas, Gira ha manifestado su preocupación por los posibles perjuicios que los bloqueos y las movilizaciones puedan ocasionar a la población boliviana en su conjunto, subrayando la necesidad de buscar soluciones que no afecten negativamente a la ciudadanía.

Comparte el post:

Scroll al inicio