Calendario escolar concluirá el 8 de diciembre en todo Bolivia

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En la recta final del segundo trimestre educativo para la gestión escolar 2023, las autoridades educativas del departamento hacen un llamado a la comunidad educativa para redoblar esfuerzos y asegurar un cierre productivo y exitoso del ciclo académico.

El director departamental de educación de Tarija, Pedro Ordoñez, resaltó la importancia de mantener el compromiso de directores, docentes, estudiantes y padres de familia para garantizar la continuidad del aprendizaje.

Existe preocupación en las instituciones educativas por los anuncios de bloqueos y paros, ya que esto perjudicaría el normal cierre de gestión educativa.

«Nos encontramos en una etapa crucial donde está concluyendo el segundo trimestre educativo de la gestión escolar 2022-2023. Aunque el día de mañana ya marca el fin de este período, es esencial que todos los actores involucrados en el sistema educativo sigan trabajando con dedicación y perseverancia», enfatizó Ordoñez. «Cualquier interrupción en el proceso educativo puede afectar el potencial de aprendizaje de los estudiantes y retrasar la educación en nuestros departamentos.»

La colaboración entre autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia es clave para asegurar un cierre exitoso y productivo del ciclo académico. Ordoñez resaltó la importancia de mantener el apoyo constante y coordinado con las juntas escolares y los padres de familia, quienes son fundamentales para el éxito educativo de los estudiantes.

En cuanto al calendario escolar, Ordoñez informó que está previsto concluir el día 8 de diciembre de la presente gestión. Se espera que no haya extensiones significativas en el calendario, ya que se busca mantener la continuidad y la calidad educativa.

En relación a las revisiones de los exámenes para subir de escalafon, el director departamental mencionó que las instancias nacionales del Ministerio de Educación están revisando las preguntas mal elaboradas en los exámenes para considerar su impacto en las calificaciones de los docentes a nivel nacional. Exhortó a los docentes a prepararse adecuadamente para los exámenes y a mantener la confianza en su trabajo, ya que el ascenso de categoría implica no solo un logro profesional, sino también una mejora en las condiciones salariales.

«El escalafón docente ofrece a los educadores la oportunidad de demostrar su capacidad y conocimientos a través de los exámenes. Cada categoría alcanzada representa un paso hacia un mejor desarrollo económico, y es por ello que alentamos a todos los colegas a prepararse y afrontar los exámenes con seguridad», concluyó Ordoñez.

La comunidad educativa de Tarija y de Bolivia se encuentra en un momento crucial para garantizar el éxito del ciclo académico y el progreso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, por lo que esperan que no se presenten inconvenientes en el normal desarrollo del calendario escolar.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?