Campaña de vacunación masiva de perros y gatos contra la rabia se realizará este 10 de septiembre

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La campaña de vacunación masiva contra la rabia dirigida a perros y gatos se realizará a nivel nacional, y Tarija no es la excepción. Claudia Montenegro, jefa de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Tarija, brindó detalles sobre el plan de acción que se ha organizado para abordar este importante esfuerzo.

«Estimamos que alrededor de 180,000 canes necesitan ser vacunados, de los cuales 80,000 pertenecen al área urbana en Cercado y el resto se distribuye en las zonas rurales del departamento», informó Montenegro.

Para llevar a cabo esta amplia cobertura, se movilizarán más de 400 brigadas, que operarán a través de puestos fijos de vacunación ubicados en centros de salud, plazuelas y otros lugares de alta afluencia en los diferentes barrios. Además, se llevarán a cabo brigadas puerta a puerta en situaciones especiales.

Montenegro destacó la colaboración activa de la comunidad en esta iniciativa. «Contamos con la asistencia voluntaria y responsable de todos los vecinos para lograr un proceso exitoso», afirmó. Los puntos de vacunación estarán distribuidos en toda la ciudad, incluyendo plazuelas y veterinarias locales que también participarán en la campaña.

En cuanto a la cantidad estimada de animales a ser vacunados, Montenegro detalló que se espera vacunar a alrededor de 69,000 perros y 10,000 gatos en el caso de felinos. «Estamos trabajando en colaboración con diversas instituciones, incluyendo fuerzas de seguridad y el sistema universitario, para asegurar la efectividad y el alcance de la campaña», agregó.

En cuanto a la situación de la rabia canina en el departamento, Montenegro informó que, si bien se ha detectado un caso en San Lorenzo, la vigilancia se mantiene en todo el territorio. Sin embargo, el aspecto más preocupante es el aumento en el número de personas mordidas por perros, especialmente en la zona urbana.

«Este año hemos notificado un aumento significativo en el número de personas mordidas por perros, en comparación con años anteriores», expresó Montenegro. Aunque no se han presentado casos positivos de rabia en humanos, la cantidad de notificaciones diarias de mordeduras ha aumentado de manera preocupante.

Para abordar esta cuestión, Montenegro indicó que se está colaborando con la alcaldía para encontrar soluciones efectivas. «Estamos explorando medidas para enfrentar la situación de los perros en la calle y las mordeduras que resultan de ello», dijo.

En relación a la esterilización de animales, Montenegro mencionó que se está trabajando en una campaña en colaboración con los presidentes de barrio y distritos. Aunque el esfuerzo es valioso, Montenegro señaló que se necesitan medidas más agresivas para abordar la creciente población de animales en la calle.

La campaña de vacunación y las medidas tomadas buscan asegurar la seguridad de la población y el bienestar de los animales. Montenegro enfatizó la necesidad de la responsabilidad compartida entre las instituciones y la comunidad para lograr un impacto significativo.

Comparte el post:

Scroll al inicio