Magisterio Urbano anuncia que retomarán las movilizaciones contra el gobierno

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Luego de haber cesado las movilizaciones del magisterio urbano a nivel nacional por reuniones y preacuerdos con el gobierno nacional.

Patricio Molina, Ejecutivo del Magisterio Urbano a nivel nacional, anunció la decisión de reactivar las movilizaciones del magisterio en todo el país. Los motivos detrás de estas acciones se relacionan con tres temas de gran importancia para los maestros y trabajadores en general.

En primer lugar, Molina destacó la preocupación en torno a un examen de ascenso altamente cuestionado. Según sus palabras, este proceso ha estado plagado de irregularidades, desde la convocatoria hasta la evaluación de especialidades. Para Molina, queda claro que el examen no es un mecanismo de cualificación docente, sino más bien una forma de retrasar y mantener bajos los salarios de los profesionales de la educación. En ese sentido, el gremio de maestros se movilizará exigiendo el reconocimiento de su derecho al ascenso automático, similar a otros trabajadores.

El segúndo punto de preocupación es la Resolución Ministerial 340, que reglamenta el Decreto Supremo 1320/1302. Molina señaló que estas normas institucionales atentan contra la Constitución y el Código de Procedimiento Penal, al no respetar derechos fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia. El ejecutivo del magisterio denunció que estas normas permiten la destitución de docentes sin garantías de un juicio justo, bajo acusaciones de violencia, sin que se les haya permitido defenderse adecuadamente.

El tercer tema crucial es el proyecto gubernamental de implementar jubilaciones obligatorias como respuesta a la crisis económica. Molina expresó que esta medida afectaría los derechos laborales fundamentales y subrayó que no permitirán que el gobierno, que se autodenomina defensor de los trabajadores, vulnere el derecho a la jubilación. Consideró que obligar a los trabajadores a jubilarse a los 65 años equivale a un despido forzoso, algo inaceptable para el gremio.

Las movilizaciones ya están en marcha. Molina informó sobre un mitin de protesta en la Dirección Departamental, liderado por la Federación de Tarija. Además, anunció marchas en la ciudad de La Paz para la próxima semana. El objetivo es visibilizar estos problemas y presionar al gobierno para que atienda las reivindicaciones del magisterio.

Los maestros urbanos de todo el país afirman que están unidos en su determinación de defender sus derechos profesionales y laborales. Estas movilizaciones, en palabras de Patricio Molina, reflejan la voluntad de luchar por condiciones justas y dignas para la educación y el trabajo en Bolivia.

Comparte el post:

Scroll al inicio