Alcaldía de Tarija y ACLO lanzan el proyecto “Guardianes del Guadalquivir”

Agencias/El Andaluz

A través de los Fondos Concursables de la Cooperación Sueca junto a la WWF y con un costo de más 1,2 millones de bolivianos a invertirse en barrios La Huerta y Valle Hermoso, la Alcaldía de Tarija, Fundación ACLO y vecinos del distrito 8 presentaron el proyecto “Guardianes del Guadalquivir” que pretende salvar la cuenca más importante del valle Central.

El mencionado proyecto presenta varios procesos de bioingeniería, estudios, iniciativas y estrategias a través de biofiltros, huertos urbanos y protección de bosques urbanos todo esto con el objetivo de consolidar la gestión urbana sostenible de Tarija.

El secretario municipal  de medio Ambiente,  Paul Castellanos, resaltó la participación de los vecinos del Distrito 8 y expresó su satisfacción por lograr este propósito, de igual manera instó a la participación de los jóvenes para que sean parte de las actividades que se llevarán adelante.

 “Si los jóvenes entienden que nuestras cuencas y afluentes son parte del vivir bien y no basurales, tendremos un buen futuro, entonces vamos a comenzar a trabajar para salvar y proteger a nuestro río Guadalquivir, porque así nos lo encomendó el alcalde, Johnny Torres”, dijo Castellanos.

Por su parte, desde Fundación Aclo, Patricia Serrano, indicó que el trabajo que se viene realizando con este proyecto tiene varias aristas que son necesarias para cumplir con los estudios y propuestas que vienen de los mismos vecinos del Distrito 8, llamó a sumarse a esta labor que “suma vida”  en beneficio de todos los  habitantes de la ciudad.

“Los vecinos del distrito fueron los gestores de este proyecto, se reunieron y unieron sus fuerzas  para poder preservar los bosques, especies nativas y acuíferos de la zona”, declaró Serrano.

Finalmente, Martín Rengifo, presidente del distrito 8 expresó su emoción por el lanzamiento del proyecto “Guardianes del Guadalquivir”. Al mismo tiempo destacó que la predisposición y coordinación con las autoridades municipales y el Alcalde.

“La emoción y el querer que se realicen estos proyectos que beneficiará a vecinos y jóvenes nos llena de alegría, la mayor parte de los vecinos que se beneficiarán son de los barrios La Huerta y Valle Hermoso”, acotó Rengifo.

El trabajo medioambiental pretende poder hacer y crear estrategias sostenibles con el tiempo, los barrios serán los primeros en ver los frutos que se vienen gestionando con la cooperación del pueblo y sus autoridades.

Comparte el post:

Scroll al inicio