Osmar Arroyo/El Andaluz
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó el pasado 21 de agosto un memorial ante la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca para solicitar la complementación a la resolución referente al factor de distribución para el pago de regalías a Tarija y Chuquisaca.
El abogado Marco Antonio Cardozo informó a El Andaluz que en la pasada jornada, fue notificado de manera formal por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.
Recordó que el equipo de abogados tarijeños que hicieron la representación ante la Sala Constitución, por la acción popular presentada por el en ese entonces presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, esta conformada por el abogado Alvaro Efraín Castro de Méndez, Ricardo Juárez de Cercado y su persona.
Es el grupo de abogados que asumió la defensa sobre el factor de distribución.
Mencionó que en el memorial que se hizo llegar, el que fue presentado por la estatal petrolera el pasado lunes, se indica que no se acatará la sentencia constitucional 660/2023.
Cardozo explicó que en el memorial se indica que la Sala Constitucional Primera no tendría la competencia para ordenar el cumplimiento.
También se solicita complementación al fallo, puesto que no se indica la fecha desde cuándo se debe comenzar a aplicar el factor de distribución.

El año pasado, tras la presentación de una acción popular, la Sala Constitucional Primera Determinó paralizar la aplicación del factor de distribución hasta que se cuente con un nuevo factor de distribución sobre el campo petrolero Margarita-Huacaya.
En el presente año, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) revocó esa resolución, dejando sin efecto la primera resolución sobre el factor de distribución.
El pago de regalías del campo Margarita-Huacaya, se lo hace a través del factor de distribución, estudio que se realizó el 2012, el que se aplicó hasta el año pasado y con el nuevo factor de distribución se establecieron nuevos porcentajes para el pago de regalías a los departamentos de Tarija y Chuquisaca.
El nuevo factor de distribución se aplicó de manera retroactiva por tres meses, los meses en los que se paralizó la aplicación del anterior factor de distribución por la resolución de la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca.
Con la revocatoria de la resolución, autoridades de Tarija ahora piden que YPFB haga el pago que corresponde del tiempo en el que se aplicó de manera retroactiva el nuevo estudio del factor de distribución.
En ese sentido, es que la estatal petrolera presentó el memorial para solicitar a complementación a la sentencia constitucional, porque no específica desde cuándo se debe aplicar el factor de distribución.
Cardozo indicó que se debe buscar una alternativa jurídica con la suficiente fuerza legal para obligar a YPFB a quitarle a Chuquisaca esos varios millones y abonarlos al tesoro departamental de Tarija.
Será la instancia constitucional la que deberá pronunciarse sobre el memorial presentado por la estatal petrolera.
El equipo de profesionales tarijeños también solicitó una aclaración y complementación a la sentencia constitucional, con el objetivo de que se concrete la devolución de recursos al departamento de Tarija.
Cardozo explicó, que de acuerdo al código, el TCP debería pronunciarse sobre el tema el próximo mes, pero con la coyuntura que se presenta, con una elección de autoridades judiciales en puerta, los plazos dentro de las atribución del TCP podrían quedar suspendidas y tardar mucho más tiempo para contestar.
Este tema es preocupante, porque los actuales magistrados, podrían no querer meterse en este tema, para no ganarse la antipatía de Chuquisaca, en cercanías de un proceso electoral.
Lo que podría afectar la votación en las elecciones judiciales.
Marco Antonio Cardozo indicó que se tendrá que confiar en que los plazos se cumplan y se tenga una resolución de manera pronta y oportuna.