El exalcalde de La Paz Juan del Granado, que impulsó una iniciativa de búsqueda de reforma judicial con el denominado grupo de juristas independientes, consideró este martes que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con su fallo del lunes, creó condiciones para que no se lleve la elección judicial, al menos, durante este año, como estaba previsto.
“Aquí el Tribunal Constitucional, seguramente en acuerdo con el Gobierno, ésta es una presunción, está haciendo prácticamente imposible la realización de las elecciones judiciales por lo menos este fin de año porque, en primer lugar, según la exigencia de la resolución del Tribunal Constitucional, tiene que aplicarse 2/3 para aprobar la ley de convocatoria, tiene que aprobarse por 2/3 esa ley que incluya el reglamento, y en segundo lugar, ratifica que se requiere 2/3 para la selección de los postulantes”, afirmó Del Granado en una entrevista en el programa Influyentes, de EL DEBER Radio.
Sin embargo, el partido oficialista en función de Gobierno no tiene en la actualidad los 2/3 de votos en la Asamblea Legislativa y Del Granado cree que “no hay ninguna posibilidad cierta” de que se logre dicho objetivo con la participación de las tres fuerzas políticas con representación en el ente deliberante.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Feldeberradio%2Fvideos%2F100341239828892%2F&show_text=false&width=560&t=0
“Entonces, la intencionalidad, más allá de los argumentos constitucionales, que es una especie de cáscara, está clara (y por eso) el Tribunal Constitucional está definiendo parámetros que hacen prácticamente irrealizable la elección este año habiendo un escenario absolutamente incierto”, sostuvo.
Pues, el Tribunal Constitucional “está creando condiciones para que no se realice la elección judicial y, por lo tanto, lo que vamos a tener a fin de año o los primeros días de enero de 2024, (cuando fenezca) el mandato de la veintena de los magistrados supremos, (…), es un peligroso vacío en la estructura del Órgano Judicial”, alertó.
Según Del Granado, ese escenario también puede generar impulsos de diversa índole para llenar, precisamente, dicho vacío mediante “caminos no constitucionales para una reiterada acción de copamiento del Órgano Judicial de parte del partido de Gobierno”.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer lunes, 31 de julio, un fallo con el que instruye a la Asamblea Legislativa para que vuelva a foja cero en el proceso de la selección de candidatos para la elección judicial. Además, ordenó que los haga por dos tercios de los votos.