Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En la reunión del ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Alejandro Méndez, y el alcalde municipal, Johnny Torres, se abordó a fondo la problemática de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Raquel Ramos, concejal del MAS, informo que, en el encuentro, el ministro expresó su preocupación sobre la modalidad de licitación que se había estado considerando para la construcción de la planta. Enfatizó que la opción «llave en mano», que ha sido empleada en otros proyectos y que consiste en que una empresa asume la responsabilidad de toda la obra desde el diseño hasta la puesta en funcionamiento, no es la más adecuada para este tipo de proyectos complejos.
Así mismo hizo hincapié en que se han tenido malas experiencias con esta modalidad en el pasado, como en el caso del proyecto Guadalquivir Pitas 1, por lo que desde el gobierno nacional descartan esta modalidad para licitar la obra.
Por otro lado, Ramos indico que, el ministro señaló la necesidad de realizar una planificación adecuada y un estudio de viabilidad exhaustivo antes de proceder con la licitación.
Según la concejal el costo estimado de la planta de tratamiento se encuentra en un rango de entre 300 y 400 millones de bolivianos, lo que implica la necesidad de buscar financiamiento a nivel nacional para llevar a cabo este ambicioso proyecto.
Financiamiento
Recordemos que el ministro de medio ambiente aseguró que el gobierno financiara el 50% del costo de la planta, por lo que Ramos afirmo que para cumplir con los requisitos del Viceministerio de Inversión Pública y asegurar el financiamiento necesario, será crucial realizar un estudio técnico y financiero detallado que respalde la viabilidad del proyecto.
Ante esta situación, la concejal, anunció la convocatoria a una reunión interinstitucional que se llevará a cabo la próxima semana. En esta reunión, se espera contar con la presencia de diversos actores clave, entre ellos la Gobernación, la Sociedad de Ingenieros, la Fedjuve departamental y la Fejuve Cercado, además del alcalde municipal.
La concejal Ramos subrayó la importancia de la colaboración y el consenso entre todas las partes involucradas para asegurar el cumplimiento de las normativas y procedimientos necesarios para obtener el financiamiento requerido.
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales es de gran envergadura y su ejecución beneficiará significativamente a la población, mejorando el tratamiento de las aguas residuales y contribuyendo al cuidado del medio ambiente en la región.
Se espera que la reunión interinstitucional permita tomar decisiones concretas y definir la hoja de ruta para avanzar en el estudio y viabilidad del proyecto.