Asamblea gestiona con el gobierno conclusión de obras camineras en el Gran Chaco

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca Herrera luego de haberse reunido con autoridades del poder ejecutivo nacional manifestó que los mismos comprometieron la presentación del Estudio concluido, a diseño final, para la construcción del túnel caminero en la serranía del Aguarague para el mes de septiembre.

“La conclusión de ese punto es que, a mediados del mes de septiembre, hay el compromiso del gobierno nacional, de entregar el estudio a diseño final para buscar el financiamiento”, confirmó Barca.

 El presidente legislativo indico que hay un acta de compromiso firmado en la reunión en Carapari con el Viceministerio de Transportes, la ABC y autoridades del Gran Chaco.

Así mismo la autoridad afirmo que la construcción de un túnel en la serranía del Aguarague es una necesidad de hace mucho tiempo y que no pudo concretarse hasta ahora pese a los pedidos efectuados reiteradamente. actualmente tiene un buen avance y se espera su oportuna conclusión.

 “Este túnel permitirá una ruta más directa en el camino de Caraparí a Campo Pajoso y Yacuiba, acortará la distancia, tiene un largo de más de 1.000 metros, de acuerdo a informaciones anteriores proporcionadas por autoridades del país”

 Choere- Acheral

Otro punto acordado en la reunión de Caraparí, es que, a mediados de noviembre de este año, estaría adjudicándose la conclusión del camino Choere-Acheral, actualmente paralizado tras la rescisión de contrato con la empresa Convisa.

Para la adjudicación debe publicarse la licitación que permita a las empresas interesadas, presentar sus propuestas para la conclusión de esta obra caminera considerada de importancia para el departamento de Tarija.

Cumbre Departamental

Barca informó además que la Asamblea legislativa prevé convocar a una Cumbre departamental sobre la problemática caminera de Tarija, con la finalidad de volver a categorizar los diferentes caminos del departamento.

Precisar cuáles caminos son nacionales o parte de la Red Vial Fundamental (RVF) departamental y municipal, dijo al estimar que el evento prevén hacerlo a mediados de agosto, pedirán el concurso de la gobernación, ABC, gobierno y municipios.

Como ejemplo mencionó al camino de Bermejo a Caraparí, pasando por Sidras, “desde mi modesto punto de vista, sin ser ingeniero, creo que esta ruta tiene carácter nacional, debería hacerse cargo el gobierno nacional”, planteó.

Según Barca existen otros caminos que deben ser categorizados, y pretende solucionar este conflicto con una ley.

“esto se soluciona a partir de la parte técnica, presentando un proyecto de ley consensuado que permita redefinir las rutas en el departamento” culmino.

Comparte el post:

Scroll al inicio