Mié. Feb 5th, 2025

Gobierno aplicará el débito automático si Gobierno Regional incumple con contraparte para doble vía

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión informó a El Andaluz que en la reunión que sostuvieron instituciones de Yacuiba e pasado jueves con el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez y el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, se acordaron varios puntos.

Explicó que la reunión estaba programada inicialmente para ayer viernes, pero se adelantó, para el jueves por la noche.

Mencionó que en la convocatoria se había solicitado la presencia de tres ministros, el de Obras Públicas, Servicios y Vivienda para que responda al tema del proyecto del túnel del Aguaragüe, el tramo Choere-Acheral y el proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.

Se solicitó la presencia del ministro de Medio Ambiente y Agua, por la paralización en el estudio del túnel del Aguaragüe, para solucionar el tema y la obtención de la licencia ambiental.

También se solicitó la presencia del ministro de Planificación para dar solución al tema del fideicomiso, que esta en curso por parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, conjuntamente con los ejecutivos Seccionales de Desarrollo de Caraparí y Villa Montes, para un conjunto de proyectos de la región.

No bajaron los ministros, pero si el viceministro Gutiérrez y el presidente nacional de la estatal caminera, con respuestas al pliego petitorio de las instituciones, entre ellas el transporte y el Comité Cívico.

Sobre la primera fase que se ejecuta en el proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, Hilarión dijo que el problema principal era que se querían ampliar los plazos por falta de recursos económicos que corresponden a la contraparte que debe colocar el Gobierno Regional.

Indicó que el proyecto pretendía que se culmine en diciembre, pero las instituciones presionaron y acordaron en que se debe concluir en octubre, será en ese mes que se hará la entrega provisional de la obra.

El dirigente cívico dijo que la principal autoridad de la ABC garantizó su ejecución hasta la conclusión en el plazo acordado y que en caso de que el gobierno Regional no cumpla con el desembolso de recursos como contraparte del proyecto, para el pago de planillas, el Gobierno procederá a realizar el débito automático de cuentas regionales.

“Haya o no recursos, la ABC se compromete a culminar con la carretera en octubre”, expresó.

Raúl Hilarión dijo que en noviembre ya se tendría que estar circulando por la doble vía.

Segunda fase del proyecto

Sobre la segunda fase, Hilarión indicó que las instituciones no quedaron muy conformes.

Dijo que se informó que hasta octubre se estaría concluyendo con el estudio para la segunda fase de la doble vía y a partir de ello, se comenzaría con la socialización del proyecto con todos los detalles del estudio.

Una vez concluida la fase uno, se trabajará en los trámites para conseguir el financiamiento externo para la ejecución de la segunda fase del proyecto.

Reiteró, que están un poco disconformes, puesto que no se tiene una fecha exacta para la ejecución física de la segunda fase del proyecto de la doble vía.

El dirigente cívico dijo que no estarán de brazos cruzados, que estarán en estado de emergencia y se exigirá que se concrete el financiamiento para la ejecución de la siguiente fase.

Por su parte, el presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre, Hernán Moreira indicó a El Andaluz que la socialización del estudio de la segunda fase de la doble vía se lo hará durante tres meses, para luego iniciar con el proceso de licitación.

Considera que la ejecución física del proyecto podría iniciar a medio año del 2024.

Para que no se tengan inconvenientes o se trate de realizar modificaciones al proyectos con pedidos diferentes por parte de autoridades e instituciones, indicó que se firmará un acta con todos los actores del Chaco y esa acta se mantendrá hasta el final, para que no se presenten los mismos problemas que se registraron en la primera fase, en donde hasta el alcalde, pidió la construcción de canales, según indicó Moreira.

Destinan Bs 5 millones para bacheo profundo en Campo Pajoso-Villa Montes

Sobre el estudio que se realizaba para el recapamiento del tramo Villa Montes-Campo Pajoso, Moreira indicó que las autoridades informaron que no se cuenta con recursos económicos para concretar el proyecto.

Indicó que el estudio esta paralizado desde el 2016 pasado con recursos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

Moreira dijo que se hizo conocer a las autoridades de los problemas que se presentan en el tramo, por algunos puntos críticos que se tienen.

Indicó que el presidente ejecutivo de la ABC, garantizó el mantenimiento y un bacheo profundo en el tramo.

Indicó que para este trabajo de manera inmediata se dispondrá de 5 millones de bolivianos, para garantizar la circulación del transporte por la ruta 9.

Por su parte, Raúl Hilarión indicó que se licitará y la empresa que se adjudique, realizará los trabajos hasta diciembre de este año.

En los puntos más críticos en donde se realiza el bacheo, pero el problema persiste, dijo que se hará un arreglo profundo, se sacará la capa base se pondrá un nuevo asfalto.

Ministro Montaño estará en Yacuiba en la segunda semana de agosto

En la reunión del pasado jueves, las autoridades presentes informaron a las organizaciones que el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda estará en Yacuiba en la segunda semana de agosto y se reunirá con todas las organizaciones sociales para limar perezas.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?