El Sedeges el lunes inicia entrega de paquete alimentario a personas con discapacidad

El Sedeges (Servicio Departamental de Gestión Social) dependiente de la Gobernación, este lunes inicia la entrega del paquete alimentario para las personas con discapacidad en la provincia Cercado, en sus oficinas de la calle Santa Cruz entre Potosí y pasaje Felipe Echazú.

El horario de distribución será continuo de 08:00

16:00 horas, informó la directora del Sedeges, María Esther Valencia, al informar que la entrega se prolongará durante tres semanas, en las cuales los beneficiarios pueden recoger sus alimentos.

“A partir del lunes 31 de julio en el Sedeges arranca oficialmente la entrega del paquete alimentario para personas con discapacidad, será en horario continuo desde las 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, la entrega en Cercado terminará el 18 de agosto”, señaló la directora.

Valencia, explicó que de forma paralela irán a las provincias a realizar la entrega de los paquetes con equipos ya dispuestos, para los 8 municipios donde está el Sedeges, Uriondo, Bermejo, San Lorenzo, Yunchará, El Puente, Padcaya y Entre Ríos.

“Decirles a las personas con discapacidad que en esta gestión son siete los paquetes alimentarios a entregarse, en esta oportunidad se darán cuatro, los otros tres restantes vamos a estar entregando en el mes de octubre y noviembre”, afirmó Valencia.

Agregó que el presupuesto para los paquetes suma un poco más de 7 millones de bolivianos para este 2023, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, se comprometió a pagar las deudas, logrando sanear todas las cuentas y los pendientes que tenía la Gobernación.

La actual gestión encontró un programa con muchas deudas a los proveedores de alimentos, situación que tuvo que subsanar previamente para regularizar esta entrega alimentaria a un sector muy necesitado y vulnerable.

“Este paquete del 2023 se pagará de manera inmediata y al contado a los proveedores, con eso este sector será el beneficiado”, acotó Valencia al añadir que el paquete alimentario tiene 17 productos, entre ellos leche, aceite, fideo, azúcar, arroz, harina, avena, maicena.

Asimismo lenteja, linaza, gelatina, miel de abeja, granola, el pollo y el huevo, detalló para agregar que  el año pasado se entregó los paquetes a unos 4.200 beneficiarios y este año sumarán 5.200 personas con discapacidad.

Es probable que para el próximo año el número de beneficiarios aumente, de todas maneras el programa alimentario de la gobernación es una prioridad, no solamente por las personas con discapacidad, sino también los adultos mayores.

Comparte el post:

Scroll al inicio