Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDES) de Tarija anuncio que, durante el primer semestre del 2023, han logrado consolidar un total de 13 adopciones, sumando un impresionante total de 70 niños desde la gestión 2021.
La directora del SEDES Tarija, María Esther Valencia, compartió esta información resaltando la importancia de devolver el derecho a vivir en familia a aquellos niños que han sido abandonados o que se encontraron en situaciones de riesgo que vulneraban sus derechos fundamentales.
Valencia expresó su agradecimiento a las familias de corazón tanto del departamento de Tarija como de otros departamentos de Bolivia que han abierto sus brazos y sus hogares para acoger a estos niños.
Entre las adopciones exitosas, cuatro corresponden a adopciones internacionales, un logro significativo para el Hogar Sagrada Familia, que ha sido el punto de partida para estos niños, quienes ahora tendrán una nueva vida y oportunidades en un país lejano.
“Nosotros como SEDEGES, garantizamos los posts seguimientos que se hacen durante dos años tanto psicológico médico y social para garantizar que no se vulnere ninguno de los derechos de los niños niñas que fueron adoptados».
Respecto a la demanda de adopciones, Valencia agregó que la mayoría provienen de Cercado, Tarija, aunque también se registran solicitudes en las ciudades.
“Todo el mundo quiere adoptar niños pequeños, quieren adoptar máximo hasta los tres cuatro años de edad y eso es lo que cuando un niño viene a un hogar y tiene ya todos los papeles para hacer adoptados salen demasiado rápido. Lo duro es para los niños a partir de los 10 a 12 años que ya los padres adoptivos no diremos nunca, pero son muy pocos” agregó la directora.
Valencia explicó los requisitos para quienes estén interesados en adoptar, señalando que el proceso ha sido simplificado y ahora tiene una duración de tres meses.
Entre los documentos requeridos se encuentran el certificado de nacimiento original y fotocopia del carnet de identidad, certificado domiciliario, y en caso de ser casado, el certificado de matrimonio. Además, los interesados deben realizar un curso de padres de corazón, el cual tiene una duración de una semana y es gratuito, obtener un certificado de idoneidad para la adopción. La directora concluyó animando a las familias a considerar la adopción como una opción para brindar un hogar y un futuro a aquellos niños que lo necesita