La reserva de The Stongest trabaja al mando de José “Chelo” Sánchez

YAMIL CHOQUE MERCADO – DALE.-
La pasada semana, el plantel de reserva del club The Strongest de La Paz se instaló en la ciudad de Tarija para realizar partidos amistosos con equipos locales.
Al mando del tarijeño José Sánchez, el plantel de reserva del cuadro atigrado paceño trabaja con miras a futuras competencias a nivel nacional, la pasada semana se instaló en la ciudad de Tarija donde realizó partidos amistosos con equipos que compiten en la Asociación Tarijeña de Fútbol, el objetivo de la visita del club The Strongest, fue ganar ritmo de competencia con miras a los torneos que se le avecinan en los siguientes meses.
APUESTA POR LOS TARIJEÑOS
Desde principios de año, José Sánchez se encuentra trabajando en el club The Strongest, desde su llegada, el tarijeño apostó por tomar en cuenta a jugadores del departamento de Tarija.
“Contento de estar en Tarija, contento de ver a la familia, a los amigos, haciendo una gira por Tarija con la reserva del Club Strongest. Tenemos seis partidos el último sería el día sábado en la mañana, para que ya los chicos puedan regresar a la Paz”, dijo José Sánchez, director técnico del plantel del club The Strongest.
La llegada a Tarija, se confirma tras la paralización de los torneos en la ciudad de La Paz y aprovechando la vacación, el cuerpo técnico decidió traer a los jugadores pre profesionales para competir con equipos que tienen varios jugadores jóvenes en sus respectivos planteles.
Actualmente, el equipo atigrado cuanta con 14 jugadores que se formaron futbolísticamente en el departamento de Tarija.
A SEGUIR CRECIENDO
Con casi siete meses de trabajo en el club The Strongest, Sánchez quiere nutrir de jugadores al plantel profesional, también, su objetivo es seguir creciendo profesionalmente, luego de que por varios años dirigió al club Quebracho de Villa Montes.
“Contento, estoy en el más grande de Bolivia, creo que tenemos todas las condiciones para trabajar, creo que eso es lo que nos hacía falta, y bueno, el desafío es siempre de mejorar, de seguir creciendo y tratar de que estos chicos tengan la oportunidad de llegar a ser jugadores profesionales”, mencionó Sánchez.
A pesar de que se encuentra lejos de su familia, el objetivo de seguir creciendo continua, junto a él, el sueño de muchos jugadores del departamento de Tarija sigue intacto esperando llegar al profesionalismo.
“Creo que al comienzo ha sido un poco difícil alejarse de la familia, pero creo que poco a poco ya los chicos están aceptando a estar solos. Creo que es la única manera de que ellos puedan tener una oportunidad para llegar a ser jugadores, estos partidos nos van a ayudar bastante a seguir mejorando, hay otros equipos también que quieren jugar con nosotros. Vamos a ver eso, esperemos ir trabajando y preparándonos para todo lo que viene”, sostuvo Sánchez.
LA COPA EVO
En el mes de agosto en la región del trópico cochabambino, se realizará el torneo internacional de fútbol juvenil denominado Copa Evo, donde el club The Strongest pretende competir.
“Se viene el torneo que se va a jugar también en el trópico, el torneo de Evo Morales, donde queremos participar, ya que casi todos son chicos de la categoría 2006 y bueno, estos partidos son importantes para nosotros. Agradecer al presidente del club The Strongest, creo que está confiando en el proyecto que lo hemos presentado, y bueno, a seguir trabajando”, informó Sánchez.
EN LOS OJOS DEL PAÍS
Al ser uno de los clubes más grandes del fútbol boliviano, los equipos juveniles del club The Strongest asisten permanentemente a torneos en varias regiones del país, donde el estratega del equipo de reserva tiene la oportunidad de ver a muchos jugadores jóvenes.
“La verdad que allá se juega bastante, se viaja a muchos lugares, tenemos muchas invitaciones y bueno, eso nos pone contentos, creo que la única manera de mejorar es competir y así que lo estamos haciendo”, dijo Sánchez.
VARIOS VILLAMONTINOS EN THE STRONGEST
Al trabajar por varios años en el club Quebracho de Villa Montes, Sánchez pudo observar a varios jugadores del chaco tarijeño, en pasados meses, Bolivia compitió en torneos sudamericanos, donde hubo presencia de jugadores chaqueños, es el caso de Marcelo Torrez y Sebastián Altamirano.
“La verdad es que se ha trabajado muy bien en Villa Montes. Marcelo Torres de Villamontes, está con nosotros Sebastián Altamirano también que ha sido parte de la selección y contento por ellos reo que es el fruto del trabajo y creo que hay que apoyarlos, hay que tener paciencia más que todo en estas categorías”, mencionó Sánchez.
El profe Chelo Sánchez tuvo la oportunidad de dirigir a jugadores que hoy son parte de la selección nacional de fútbol, es el caso de Ramiro Vaca y de Roberto Carlos Fernández entre otros, este trabajo fue valorado por el actual presidente del club The Strongest, Héctor Montes quien confió en el trabajo del entrenador nacido en Tarija.
PODRÍAN SUMARSE MÁS TARIJEÑOS
Además del ritmo de competencia que se pretende que adquieran los jugadores de la reserva del club The Strongest, el cuerpo técnico aprovechará para observar jugadores que puedan llegar a ser parte del plantel de reserva del equipo atigrado.
“Seguro de que vamos a encontrar algún chico para que sea parte de este proyecto que tenemos, estamos apostando por eso, te decía, que tenemos cuatro años y esperamos aprovecharlos al máximo y que el club The Strongest pueda contar con buenos jugadores, ya son varios chicos de nuestra reserva que han estado tomados en cuenta en la primera”, mencionó Sánchez.
CONTENTO SU TIERRA
José “Chelo” Sánchez es oriundo de la ciudad de Tarija, en su etapa como jugador, formó parte de varios equipos del fútbol tarijeño, también llegó a jugar en la Liga del fútbol profesional boliviano con el club Unión Central.
Sánchez tiene a muchos familiares y amigos en esta ciudad por lo que fue un motivo de alegría reencontrarse la pasada semana con sus seres queridos.
“Hemos hablado con muchos amigos y no sentimos contentos por esto, también quiero felicitar a los entrenadores de aquí, la verdad que Tarija están haciendo un buen trabajo. Eso se ve reflejado en las selecciones tarijeñas, en la sub 15, sub 17 y sub 20, creo que han logrado los campeonatos y ese es fruto del trabajo de todos los profesores con sus escuelas particulares y, también de las autoridades”, finalizó Sánchez.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?