Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Continua la repercusión por los casos de inseguridad en la ciudad fronteriza de Bermejo, debido a la proliferación de damas de compañía, delincuencia y secuestros.
Franz Gutiérrez, Subgobernador de Bermejo, informo sobre las inquietudes relacionadas con la seguridad ciudadana en el municipio, así como la situación de un controvertido proyecto de cámaras de vigilancia en la zona fronteriza de Tarija.
Gutiérrez enfatizó manifestó que, en la cumbre de seguridad ciudadana realizada en su municipio, enfatizó la importancia de incrementar el número de efectivos policiales en Bermejo, especialmente por su ubicación como zona fronteriza y la presencia del río que permite el cruce desde cualquier parte de Argentina.
Actualmente, la ciudad cuenta con alrededor de 80 oficiales, pero el Subgobernador insiste en que es fundamental aumentar esta cifra al menos al doble o al triple para tener una presencia policial efectiva y garantizar la seguridad de la población. En el pasado, Bermejo llegó a contar con más de 200 policías, lo que resalta la necesidad de reforzar la vigilancia en la región.
Además de solicitar más efectivos, Gutiérrez también se mostró preocupado por la situación de los arrestos domiciliarios en la zona. Estos arrestos requieren la presencia de tres oficiales de policía, lo que genera una carga adicional en los recursos policiales.
Para reducir esta situación, el Subgobernador está coordinando con el hospital local para realizar revisiones médicas a todas las personas que se encuentran en arresto domiciliario, con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Bermejo y las cámaras que no funcionan
Otra inquietud es el proyecto de cámaras de seguridad que se implementó en Bermejo en años anteriores.
El Subgobernador manifestó que desde que se activaron las cámaras, nunca se ha realizado el pago correspondiente a SETAR, lo que ha dejado una deuda pendiente desde el 2018.
Además, el proyecto ha estado sujeto a un proceso judicial debido a observaciones y problemas relacionados con el cumplimiento de los términos del Documento Base de Contratación (DBC).
Gutiérrez dijo que se han realizado esfuerzos para mejorar la situación, logrando aumentar el número de cámaras operativas de 104 a 120, instalándolas en puntos estratégicos de Bermejo. Sin embargo, reconoció que el objetivo principal del proyecto, que era prevenir delitos mediante un monitoreo efectivo,
En aras de encontrar una solución a esta problemática, el Subgobernador espera que el proceso judicial se resuelva prontamente para determinar el futuro del proyecto de cámaras de seguridad en Bermejo.
Aunque la policía tiene la competencia para gestionar este tipo de proyectos, actualmente no está dispuesta a recibirlo debido a las observaciones y problemas presentados. Gutiérrez confía en que una pronta resolución permitirá esclarecer las responsabilidades y encontrar una solución adecuada para mejorar la seguridad en la región.