Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Durante este periodo vacacional que se aproxima a su fin en todo el país, el municipio de Tarija ha intensificado de manera significativa el control de los formularios de viaje y la documentación correspondiente de niños y adolescentes que salen del municipio hacia otras regiones de Bolivia.
Esta iniciativa ha sido liderada por la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y ha mostrado resultados exitosos en la prevención de riesgos para la población más joven.
El asesor de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del municipio de Tarija, Pablo Paredes, informó que durante las últimas tres semanas de vacaciones, se han emitido más de 2.500 formularios de viaje para garantizar la seguridad y protección de los menores que se desplazan durante este periodo. Además, se ha ampliado el personal y el control en la Terminal de Buses, realizando operativos de revisión en paradas y puntos focales donde circulan vehículos hacia diferentes destinos del país.
Una de las principales preocupaciones y objetivos de esta iniciativa es la prevención de trata y tráfico de niños y adolescentes. En ese sentido, durante los operativos de control, se ha detectado casos de menores que intentaban viajar sin la documentación adecuada, por lo que se impidió su traslado y se procedió a ponerlos bajo la custodia de centros de acogida hasta que puedan ser restituidos por sus familiares.
Este trabajo preventivo ha generado un efecto positivo en las empresas de buses, quienes han tomado conciencia y se han sumado a la labor de protección de los niños y adolescentes. Se ha logrado que las compañías no vendan pasajes a menores sin la previa verificación del formulario de viaje y la documentación de identidad del adulto que los acompañe.
La obtención del formulario de viaje requiere la presentación de la documentación de identidad del adulto responsable del menor y la documentación de identidad del niño o adolescente que realizará el viaje. Los puntos habilitados para tramitar este permiso son la estación policial del barrio Senac, la estación policial de Lourdes, la estación policial de los Chapacos, la estación policial de Morros Blancos, la Parada al Norte, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia central ubicada en el mercado La Loma, y la Terminal de Buses.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en coordinación con otras entidades, afirmo que continuará trabajando para prevenir riesgos y asegurar el bienestar de los niños y adolescentes de Tarija. Se recomienda a la población que se cerciore de contar con la documentación correspondiente para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos para los menores.