Agencias/El Andaluz
La gobernación del Departamento, a través del Proyecto Múltiple San Jacinto entregó el mejoramiento del camino El Portillo, que beneficia a cerca de 900 personas entre productores regantes y niños de la zona. El camino mejorado servirá para que los productores saquen sus productos y los niños lleguen a la escuela con mejores condiciones.
“Este es un camino secundario, en la comunidad El Portillo, por donde transitan principalmente los productores, pero también los niños que van a la escuela al frente y está quebrada era un obstáculo. Así que se está construyendo un paso de aguas para que el micro escolar pueda transitar tranquilamente y también los productores”, explicó el gobernador de Oscar Montes Barzón.
Los trabajos se realizan en forma conjunta, la gobernación apoya con maquinaria que dispone San Jacinto y los vecinos ponen mano de obra para hacer la obra de manera concurrente, “San Jacinto forma parte de la familia de los regantes, esta con todos los días está en sus predios, entregándoles agua, pero también conociendo sus preocupaciones para apoyarles”
El Representante del proyecto San Jacinto dio cuenta del apoyo que dieron para el mejoramiento del camino, con el colocado de tubos, para facilitar el paso de las movilidades y sobre todo de los tractores agrícolas y el micro escolar, que circulan por este camino, “hay que recalcar y resaltar el trabajo mancomunado que estamos haciendo con los comunarios ellos están poniendo la mano de obra, el refrigerio y nosotros estamos poniendo parte de unas horas de maquinaria”.
La maquinaria con las que estamos apoyando; es una gallinita para acanalar la quebrada, una retroexcavadora, una cisterna, una pala cargadora, con sus respectivos operadores.
Una de las regantes agradeció, al gobernador y al gerente de San Jacinto, manifestando su contento, asegurando que la maquinaria es de mucha utilidad, ahora podrán sacar sus productos y los niños podrán llegar a la escuela sin complicaciones, “ahora el camino esta muy lindo”
“En esta parte somos como unos 800 – 900, personas, que circulan esta parte más que todos son regantes, este es un camino de años pero la lluvia lo corta cada año y no teníamos salida, solo quedaba ir a dar vuelta por el asfalto, que es un largo trayecto y ahora la verdad que nos sentimos muy contentos”