Anuncian cambios y reestructuración en el comité cívico

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Comité Cívico Departamental de Tarija se encuentra en un proceso de reestructuración y fortalecimiento con el objetivo de representar de manera más efectiva los intereses de la población tarijeña.

La vicepresidenta del Comité, Noelia Bruchs, indico que se realizaran cambios en el comité civico, con el objetivo de volver a recuperar el valor institucional y la confianza de la población.

Una de las prioridades es actualizar el Estatuto del Comité Cívico para incluir a los comités cívicos provinciales y así garantizar una participación más amplia y representativa de todas las regiones del departamento. Esto permitirá una mayor coordinación y articulación de esfuerzos en beneficio de la comunidad tarijeña.

Además, se busca unificar a las instituciones que forman parte del Comité Cívico, asegurando que todas ellas tengan una participación activa y comprometida en las acciones y movilizaciones que se lleven a cabo. Bruchs subrayó la importancia de restar aquellas instituciones que solo aparecen en momentos electorales y sumar aquellas que demuestren una verdadera vida orgánica y un compromiso sostenido con el desarrollo de Tarija.

Uno de los temas centrales en la agenda del Comité es la política hidrocarburífera. Bruchs enfatizó la necesidad de gestionar una política que beneficie realmente al departamento y garantice su desarrollo sostenible. Se busca dialogar y trabajar de manera conjunta con las autoridades departamentales y municipales, así como con instancias nacionales, para buscar soluciones a las problemáticas existentes y promover un desarrollo equitativo y sustentable en el ámbito hidrocarburífero.

En cuanto a la relación con el gobierno central, Bruchs dejó en claro que el Comité Cívico debe mantener su autonomía e independencia de cualquier color político. Afirmó que los tarijeños no permitirán que se politice la institución y que estarán atentos para defender su integridad y la representatividad de los intereses de la población. La unidad y la fortaleza de la comunidad tarijeña son fundamentales para lograr estos objetivos.

Comparte el post:

Scroll al inicio