Osmar Arroyo/El Andaluz
El congreso concluyó con la elección del nuevo directorio del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, quedando como ganador y a la cabeza de la casa cívica, Jesús Gira, quién será posesionado durante esta semana.
Gira en una entrevista con El Andaluz agradeció a todas las instituciones que participaron del congreso y también a todas las provincias.
Resaltó que durante el fin de semana se vivió una fiesta democrática de la tarijeñidad.
El domingo en las primeras horas de la madrugada se hizo conocer los resultados de la votación para conformar el nuevo directorio del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija.
Jesús Gira fue parte del directorio saliente, como director de hidrocarburos y en años anteriores fue presidente del Comité Cívico de El Valle de la Concepción en Uriondo.
Ahora a la cabeza de la casa cívica, Gira indicó a El Andaluz que uno de los planteamientos para trabajar en los dos años de gestión es buscar el restablecimiento de las garantías democráticas para los tarijeños y también a nivel nacional.
“Uno de los planteamientos que vamos a trabajar, el restablecimiento de las garantías democráticas de los derechos constitucionales de los tarijeños y de los bolivianos “, expresó.
Dijo que otro de los temas que lo que se tiene pensado a trabajar es gestionar la atención a las demandas del departamento, para que sean atendidas.
Se exigirá el respeto a la autonomía de Tarija, también se buscará retomar el tema del pacto fiscal a nivel nacional.
Considera que ese tema se debe efectivizar, para tratar la redistribución de los recursos económicos en beneficio de las universidades, de los gobiernos municipales y de las gobernaciones.
Retomar la conversación de los recursos de coparticipación tributaria, que se pueda garantizar, que las entidades territoriales puedan trabajar en beneficio de la población.
Después del censo de población y vivienda, se exigirá que se retome el tema del pacto fiscal a nivel nacional.
Jesús Gira también indicó que se buscará encarar el trabajo para el restablecimiento del relacionamiento del departamento con autoridades nacionales, para que se puedan atender las principales demandas del departamento de Tarija.
Remarcó que se debe llevar adelante una política de estado, para que se pueda enfrentar la difícil situación en la que se vive en la actualidad, por la crisis económica, no solamente en el departamento de Tarija, también en todo el país.
Considera que para ver estos temas, toda la institucionalidad del departamento y del país den estar unidos.
Por otra parte, indicó que entre las dificultades que se identificaron en el Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, se ha visto que se tienen algunos problemas con el tema de coordinación.
Se buscará mejorar la coordinación y restablecer la unidad en todo el departamento.
Dijo que se tiene que concretar este tema, se tiene que efectivizar las acciones y que no sea sólo un discurso o promesa de campaña, que se tiene que tener un trabajo en concreto que busque la unidad con la Región Autónoma del Gran Chaco y el resto de las provincias del departamento.
Señaló que se deben buscar mecanismos de encuentro, para lograr la unidad de la institucionalidad tarijeña, es una tarea que se emprenderá desde el Comité Cívico de Tarija.
Reiteró que se requiere una mayor coordinación con las provincias para resolver los principales problemas que tienen.
Para finalizar, Jesús gira destacó la participación de todas las instituciones afiliadas a la casa cívica, en el congreso de la tarijeñidad.
Remarcó que la casa cívica es la trinchera para defender los derechos, garantías y libertades de los tarijeños.
Mencionó que en este congreso se pudo ver la participación de la Central Obrera Departamental COD, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, entre otras instituciones.