Mié. Feb 5th, 2025

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija firma convenio con el Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia Cercado de la ciudad de Tarija

YAMIL CHOQUE MERCADO – DALE.-
En los ambientes de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija se realizó la forma de convenio entre esta importante universidad y el Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia Cercado de la ciudad de Tarija que permitirá realizar un conjunto de actividades que apuntan al beneficio del deporte tarijeño.
Esta actividad tuvo la participación del Rector de la UCB Tarija, José Loaiza Torres y el directorio del Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia Cercado de la ciudad de Tarija a la cabeza del periodista Cristian Ávalos Saravia.
“La verdad que estoy muy contento y agradecido con el Círculo de Periodistas Deportivos por haber firmado dos convenios, un convenio marco que nos permite realizar un conjunto de actividades”, dijo José Loaiza.
Una de las partes importantes del convenio permite la posibilidad de crear la materia de periodismo deportivo dentro de la carrera de comunicación social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija, la cual espera que sea una de las áreas de esta profesión de especialidad, esperando que los estudiantes de esta superior casa de estudios, tengan la oportunidad de profundizar sus conocimientos en el periodismo deportivo.
Otras actividades que fue tomada en cuenta en este convenio, incluyen coordinación y capacitación, eventos e intercambio de experiencias ya que los periodistas tienen mucha experiencia en el periodismo deportivo.
“El segundo convenio es de cooperación académica, es en convenio específico, donde los miembros del círculo de periodistas deportivos pueden estudiar en la Universidad Católica Boliviana la carrera de Comunicación Social o la carrera de Marketing y Medios Digitales con un apoyo importante del 50% a lo largo la carrera. Asimismo, este beneficio alcanza a los hijos de los integrantes del círculo deportivo. Entonces creo que también es una cooperación importante, como dije, de la Universidad Católica y estoy seguro de que vamos a organizar diferentes actividades que beneficiarán, especialmente, a los deportes de Tarija. Creo que uniendo fuerzas entre instituciones podemos seguir desarrollando el deporte para que sea mucho más competitivo, es un deporte amplio para que mucha gente tenga acceso a practicar el deporte”, informó el Rector de la UCB Tarija.
Por parte del Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia Cercado de la ciudad de Tarija, su presidente destacó la importancia de este convenio, el cual espera que no solo sea para beneficio de ambas instituciones, sino también para la población tarijeña en su conjunto, ya que se pretende mejorar los servicios comunicacionales destinados a la familia del deporte tarijeño.
“Nos sentimos contentos por este gran paso para nuestro Círculo, quiero agradecer el interés y la buena voluntad por parte del rector de esta universidad por poder hacer posible la firma de este convenio que estoy seguro que va ser de beneficio para ambas instituciones, como Círculo queremos participar en eventos académicos, ya que contamos con profesionales con mucha experiencia quienes trabajan día a día de manera activa en la cobertura del deporte tarijeño a través de distintos rubros como el periodismo digital, prensa escrita, televisa y radial. También quiero agradecer el apoyo de mis colegas y en especial de mi directorio que nos apoyo para lograr este convenio”, mencionó el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia Cercado de la ciudad de Tarija, Cristian Ávalos Saravia.
POR EL DEPORTE TARIJEÑO
El importante crecimiento académico de esta Universidad en Tarija hace de que sean cada vez más los jóvenes quienes se interesen por parte de esta institución educativa que ahora pretende dar más énfasis a la parte deportiva que tantas alegrías le da a este departamento.
“Es algo que no solo va en lo institucional, sino que también hicimos hincapié en la importancia de ayudar al deporte de Tarija desde la universidad y también desde el círculo. Creo que hay mucho potencial en Tarija, todos sabemos que hay muchas disciplinas que se practican, también es importante generar un plan de desarrollo, por ejemplo, para el deporte, yo creo que, desde el círculo de periodistas, de la universidad y otras instituciones también podemos generar propuestas para seguir desarrollando el deporte en Tarija.
REPRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Esperando inculcar la práctica deportiva en los estudiantes de esta universidad, se promueve no solo el deporte a nivel recreativo, sino también a nivel competitivo, es por esto que en la actualidad se cuenta con un equipo en la segunda división de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón.
“Los estudiantes de nuestra universidad, son bastante competitivos y la idea es incorporar otras disciplinas también, para que los alumnos tengan posibilidades y espacios para practicar y hacer deporte”, sostuvo Loaiza.
CAMPEONATO NACIONAL
Esperando que el espíritu deportivo que promueve la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija se extienda a nivel nacional, se esta planificando la realización del primer campeonato de la Universidad Católica a nivel nacional que se espera tener como sede a la ciudad de Tarija, este vento se tiene proyectado para que se realice en el mes de octubre.
“Estamos proyectando hacerlo en octubre, el primer campeonato nacional universitario de la Universidad Católica y vamos a invitar a la Universidad Católica de Salta, que la vamos a tener como invitada. Usted sabe que la Universidad Católica está en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; y Tarija quiere ser la sede, el centro, en esta primera versión. Ojalá podamos tener una gran competencia de otras ciudades y también podamos tener una fiesta deportiva”, finalizó el Rector de la UCB Tarija.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?