El 65% de los profesionales en Tarija se encuentran sin trabajo

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Rodolfo Caballero, presidente de la Federación de Profesionales de Tarija, informo sobre la preocupante situación económica y laboral que atraviesa el departamento. Según Caballero, actualmente no existen lineamientos ni directrices económicas claras, lo cual ha generado una crisis económica que afecta a diferentes sectores.

Uno de los datos alarmantes revelados por el presidente de la federación es que solo un 25% de los profesionales ejerce su labor en instituciones públicas, mientras que un 10% se mantiene en su rubro de forma independiente. El resto se encuentra desempleado o ha tenido que cambiar de rubro para poder subsistir.

Caballero hizo hincapié en la preocupante realidad de muchos profesionales que, debido a la falta de oportunidades laborales, se ven obligados a buscar alternativas para generar ingresos, como trabajar como taxistas o dedicarse al contrabando. Esta situación no solo afecta a nivel económico, sino que también representa un riesgo para la economía del departamento.

El presidente de la federación destacó la necesidad de implementar políticas que fomenten la generación de empleo y la reactivación económica en Tarija. En este sentido, resaltó la importancia de que el departamento se convierta en un referente a nivel nacional, pero para lograrlo se requieren políticas verdaderas y efectivas que impulsen el desarrollo económico.

«Queremos que el departamento sea un referente a nivel Bolivia, pero con políticas de incentivación económica reales», expresó Caballero. Además, hizo hincapié en la importancia de cambiar la actual situación de desempleo generalizado y la falta de oportunidades laborales en diversos sectores.

Comparte el post:

Scroll al inicio