Jue. Feb 6th, 2025

Viceministro Aguilera dice que organizaciones criminales “venden” información de vehículos robados en Chile

Tras la recuperación del camión robado en Chile que fue hallado en Challapata, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, dijo este lunes que hay organizaciones criminales que se dedican a comercializar información sobre los vehículos robados en el vecino país.

“Existen verdaderas ‘empresas’, por no llamar organizaciones, que lucran con la información de vehículos robados porque cobran por participar en esta ‘intermediación’, muchas veces estas participaciones son engañosas, son estafas”, señaló Aguilera.

La autoridad explicó que luego de que se produce el delito se publica información en Facebook, llaman al propietario del vehículo robado y “pretender vender y revender el vehículo con un precio inferior al que se ofrece en el mercado local”.

“Esto acontece fundamentalmente en Chile donde les venden información que muchas veces proviene de centros penitenciarios al igual que en nuestro medio y con esta información pretenden lucrar”, puntualizó Aguilera.

“Estas son indudablemente organizaciones delictivas que actúan al margen de la ley”, subrayó.

El caso

Las declaraciones de Aguilera se dan en el marco del caso del robo de un camión chileno que fue hallado en Challapata, Oruro. Mario Bello Marañao llegó hasta esa región y quedó herido de bala, los médicos advierten que no volverá a caminar.

Su familia responsabilizó a los gobiernos de Bolivia y Chile por este caso y anunció una demanda internacional.

Aguilera aseguró que “no existe descontrol ni en ese municipio”, es decir, Challapata, “ni en otro, lo que hay es informalidad, que tiene que ser regulada desde el punto de vista consciensal de la comunidad”.

Exefectivo del GACIP

Bello Marañao había llegado acompañado de otro chileno, ambos tenían como “guía” a un exfuncionario de Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (GACIP).

“Las personas que habían ingresado a Bolivia tomaron previamente contacto con las autoridades consulares chilenas en Bolivia, estaban efectuando una introspección acompañados de un individuo que en el pasado formaba parte del Grupo de Apoyo Civil a la Policía”, señaló Aguilera.

“Él estaba brindándoles esta escolta y efectivamente contaba con una chapa y unas manillas, razón por la cual el sujeto después de haber intervenido la Policía ha sido trasladado hasta el Ministerio Público”, añadió Aguilera.

Hermanos Mamani

Más de dos centenas de uniformados están en Challapata, donde la Policía está “profundizando la búsqueda de los hermanos Mamani Mamanillo señalados como los responsables de estos hechos”, puntualizo Aguilera.

Asimismo, la autoridad pidió que se incrementen las sanciones para las personas que reciben estos vehículos robados en países del extranjero para su comercio ilegal, que en la jerga policial se conocen como “receptadores”.

También destacó la relevancia de que se ejecuten “operaciones que tiene que tener un carácter conjunto”.

“Desde el pasado conocemos de estos hechos, y a partir de aquello se ha generado una serie de operativos conjuntos, la Policía Boliviana requiere mayor coordinación con sus pares, que permitan tener en línea los sucesos que se dan tanto en Chile como en Argentina y en Brasil, que son los lugares de donde provienen estos bienes”, señaló.

Por

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?