Mié. Feb 5th, 2025

Cierre del caso ABC: Evismo ve manipulación de la justicia y el denunciante Arce anuncia un amparo

Después de que la Fiscalía ratificara el sobreseimiento del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y diera por concluido el proceso, el diputado evista Gualberto Arispe señaló que ve con mucha preocupación esta situación ante lo que denominó como la “manipulación” que hay en el interior de la justicia para impulsar estas acciones.

“Es una pena. Vemos con muchísima preocupación esta manipulación de que ahora la justica sea presionada desde el Órgano Ejecutivo”, manifestó el legislador oficialista y añadió que desde dentro de las entidades que investigaban este caso se manifestó que la presión para cerrar el proceso fue una constante.

Por su lado, el denunciante del caso, el diputado del MAS Héctor Arce, dijo que se siente “decepcionado” y “frustrado” de evidenciar que se “protege” a los sindicados de corrupción.

“Estoy absolutamente convencido que las máximas autoridades del órgano ejecutivo le han llamado o se han reunido con Lanchipa (FGE). Lanchipa ha recibido la orden y el ha ordenado al fiscal departamental de Chuquisaca”, lamentó el diputado Arce en una entrevista con la red Erbol.

En ese marco, anunció que tras el revés de la Fiscalía presentará un amparo constitucional para revertir el cierre del proceso, pese a que considera que la justicia esta cooptada por el Gobierno. “Vamos a agotar hasta los últimos recursos que la ley nos franquea”, anunció.

Según Arispe, personal del Ministerio de Justicia se pasea por los tribunales y las instancias que deben resolver e investigar este tipo de casos, censurando así la determinación del cierre del caso que fue confirmada el pasado viernes, según un documento al que accedió la red Unitel.

Por otra parte, los afectados -es decir, los investigados y posteriormente sobreseídos- anunciaron que demandarán al diputado Arce por daños y perjuicios que supuestamente se registraron durante el proceso de investigación.

“A partir de esta resolución, las personas afectadas pueden iniciar procesos correspondientes ante los denunciantes (Héctor Arce) por el daño ocasionado por más de un año y medio con este proceso. Bajo ese contexto, próximamente se van a anunciar las acciones legales que se van a realizar”, afirmó el abogado de uno de los sindicados, Frank Campero.

Mientras que el también oficialista Juan José Jáuregui, que es considerado del ala ‘arcista’, expresó que su colega Arce no aportó con la suficiente carga probatoria para seguir adelante con el caso en lo que respecta a la comisión de delitos en el proceso de contratación para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparaez.

Jáuregui observó “la irresponsabilidad con la que se desarrollan estas denuncias”, que normalmente son rechazadas porque no hay los suficientes elementos probatorios,

El diputado Arce criticó la decisión de la Fiscalía al considerar que existen pruebas contundentes: registros de visitas al hotel en Sucre donde se habrían reunido los implicados para cambiar documentos de la licitación, las irregularidades del poder notarial que presentó el empresario chino y el “adelanto” de Bs 9 millones encontrados en un inmueble.

Más temprano, la viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, manifestó que en el marco de las competencias hizo todo lo posible en este caso, incluso llegando a impugnar -también- la determinación de la Fiscalía.

En esta línea, la viceministra espera que las autoridades correspondientes expliquen a detalle los motivos por los que se cerró el caso, aunque también remarcó que la Fiscalía actuó en el marco de sus competencias.

Por

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?