Agencias/El Andaluz
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, informó que la organización y coordinación para el desarrollo de la Exposur Internacional 2023 ya va tomando forma, para lo cual se habilitará un espacio al lado del edificio principal de la Gobernación, para que comience a recibir a los interesados en formar parte de este evento que busca la reactivación económica y dar la oportunidad a empresarios a abrir nuevos mercados.
«La Ley indica que Caincotar junto a la Subgobernación de Cercado tienen que organizar la FexpoTarija en el mes de abril, eso indica que se tiene que leer eso, además si están participando los empresarios tarijeños y estuvieron todos presentes en el lanzamiento y ya estamos adecuando una oficina para organizar la feria», señaló.
En ese sentido, Montes afirmó que quienes no están participando o se encuentran en desacuerdo con el desarrollo de la Exposur son los dirigentes de la Caincotar y de la Federación de Empresarios Privados, quienes todavía no rindieron cuentas de las anteriores versiones de la FexpoTarija y de ahí recién tendrán credibilidad para opinar.
«Ya están los empresarios preguntando sobre el costo del alquiler, cómo funcionará y otros aspectos, por eso desde el lunes va a funcionar la oficina permanente de organización de la feria, por eso quedan todos invitados y les pido a los asambleístas que lean primero la Ley y se cercioren de lo que realmente está pasando», dijo Montes.
Agregó que para organizar esta feria internacional junto a la Fundación Feicobol, no se están gastando Montes altos o elevados de recursos económicos, más al contrario la gente que está llegando de Cochabamba no está cobrando ni un solo centavo, pero estimo que el gasto para desarrollar la feria será entre 200 a 250 mil bolivianos, ya que es otra administración que no va a despilfarrar el dinero como se hizo en anteriores gestiones.