Osmar Arroyo/El Andaluz
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija Fedjuve, Cristian Ventura informó a El Andaluz que se convocará a una reunión ampliada de las juntas vecinales, con el objetivo de conformar dos comisiones.
Mencionó que una de las comisiones se encargará de hacer seguimiento al proyecto de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija y la segunda comisión se encargará de la organización de una cumbre de salud.
Indicó que le extraña que algunas autoridades que coordinan con el Gobierno nacional solo tratan de hacer un show y buscan desacreditar la documentación del predio que se ha logrado consolidar para el emplazamiento del proyecto de la macro Planta.
Dijo que durante esta semana se convocará a una reunión ampliada a los barrios para que se pueda conformar las comisiones, pero esto se lo hará después del 4 de julio.
Durante la pasada semana, dijo que en reunión de directorio se quedó en convocar a la reunión ampliada, pero después del 4 de julio, debido a las distintas actividades que se tienen durante estos días.
Después que se concluya con las actividades de la agenda apretada que se tienen para el 4 de julio, reiteró que se convocará a la reunión ampliada para conformar las dos comisiones.
Ventura indicó que, si bien al momento se tendrían registradas un poco más de 9 hectáreas de los predios para el proyecto de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, en el proyecto contemplado en San Luis sólo se tenían contemplados dos hectáreas para que se emplace la construcción.
Explicó que todo el proyecto requiere de seis hectáreas, pero en realidad para el equipamiento y la maquinaria se requieren solamente un poco menos de dos hectáreas y en este momento ya se cuentan con casi diez hectáreas saneadas, con la posibilidad de incrementarse a 18 hectáreas.
Ventura dijo que con lo que ya se tiene registrado en Derechos Reales es más que suficiente para implementar el proyecto.
Remarcó que no se tiene que dar más vuelta sobre el tema y que se debe implementar el proyecto.
En una anterior entrevista, Ventura dijo a El Andaluz que el Gobierno nacional debía hacer conocer hasta el 4 de julio la fecha para el inicio de la implementación física del proyecto de la macro Planta.
Dijo que el hacer observaciones, sólo perjudica a los tarijeños, mientras tanto se agudiza el problema por la contaminación que se genera en el río Guadalquivir.
El dirigente vecinal indicó que se trabajará por tiempo y materia con las comisiones para tratar los dos temas urgentes para Tarija.
Cumbre de salud
Por otra parte, indicó que el tema de salud es importante llevarlo a una cumbre, debido a las deficiencias que se presentan ene l sistema de salud de Tarija.
Mencionó que la salud es pésima en el primer nivel, segundo y tercer nivel.
Recordó que el déficit que se tiene en el sistema de salud del departamento asciende a los 1300 ítems.
Dijo que en algunos casos se presentan problemas por el tema organizacional, puesto que en algunos centros de salud hay más personal administrativos que médicos.
Mencionó que en la mayoría de los hospitales no se tiene el equipamiento necesario y se tienen algunas infraestructuras inconclusas, haciendo referencia al hospital Oncológico, que tiene una inversión millonaria.
Ventura dijo que si bien ahora se anuncia el acceso a créditos para dar continuidad a la construcción de la infraestructura, pero todavía no se tiene nada concreto sobre el equipamiento.
Sobre al hospital Materno Infantil, indicó que funciona a medias, porque todavía se requiere equipamiento, para ello se requerirían más de 30 millones de dólares.
El dirigente indicó que también se tienen falencias en los hospitales de tercer nivel en las provincias y se tendría alguna confusión sobre las competencias de los tres niveles de gobierno sobre el sistema de salud.
En este sentido, dijo que se quiere organizar una cumbre para esclarecer todos los temas y que cuente con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.